Moya se tatuó a su padre y le dedicó el gol. Foto: LDA.
El delantero Jonathan Moya, se fue de triplete en la reanudación del Clausura 2024. El jugador de Alajuelense estaba teniendo problemas para anotar, pero logró superar su racha en casa del Municipal Liberia.
“Siempre digo que los tres puntos es lo más importante. Mientras el equipo gane y juegue bien. Tenía los goles un poco distanciados, pero trato de ayudar al equipo. Con un hombre menos fuimos al frente. Hicimos un buen partido en el primer tiempo y en el segundo también”, comentó Moya.
Alajuelense aprovechó al máximo el parón para ponerse al servicio de Alexandre Guimarães. Jonathan reveló que durante estos últimos 10 días hubo cambios tácticos (jugadores reubicados) y además trabajaron mucho en la definición.
“El parón nos ayudó muchísimo. Trabajamos muchos aspectos tácticos y de definición. Hoy se vio una Liga dinámica que quiere proponer al frente que quiere presionar. Aprovechamos las que nos quedaron y a pesar de la expulsión pudimos controlar el partido ante un rival ante un gran rival y en una cancha que es muy difícil”, indicó Moya.
Su dedicatoria
El papá de Moya falleció hace más de un año y es una situación que golpeó mucho al jugador. El jugador dedicó los goles a su papá y a su hijo porque dice que desde que volvió a LDA no había tenido la oportunidad de hacerlo.
“A mi papá que falleció hace un poco más de un año. Yo sé que donde esté está feliz porque siempre me llamaba después de un partido. Todos mis goles son para él y para mi hijo que son lo más importante en mi vida”, expresó.
El padre de Jonathan Moya era un fiel aficionado a Alajuelense y el jugador reveló que, debido a él, desde que era un niño siempre fue aficionado erizo.
Keydel Romero es periodista y reportera gráfica especializada en deportes. Tiene 10 años de experiencia en el medio deportivo costarricense cubriendo el fútbol de la Primera División y también a las distintas Selecciones Nacionales.