SIGUENOS

Fútbol

Jefferson Brenes: “Acá no se vino a participar, se vino a competir”

Jefferson Brenes: “Acá no se vino a participar, se vino a competir”
La Sele jugará ante Colombia. Foto: FEDEFUTBOL.

Jefferson Brenes, jugador de la Selección Nacional de Costa Rica, dice que ya dejaron atrás el empate ante Brasil para enfocarse en un rival muy complicado: Colombia. Los ticos quieren demostrar que pueden dar pelea en Copa América y trabajan con mucha seriedad su preparación.

“El profe nos ha insistido en que acá no se vino a participar, se vino a competir. Somos conscientes de que tenemos un buen grupo donde todos queremos surgir, todos queremos levantar la mano, todos queremos jugar, pero lo más importante es sólo lo que uno conlleva estando día con día con todos los compañeros, que la verdad es algo increíble, somos una familia muy unida y la verdad queremos salir adelante como todos los chicos”, enfatizó Brenes.

El seleccionado nacional dice que hay que tener claro que lo de Brasil ya pasó y están de frente a volver a hacer historia. El deseo de los ticos es mostrar que en medio de las críticas que reciben, no son un rival fácil.

“Sí, bueno, sabemos que ya contra Brasil ya pasó, ahora lo que nos queda es afrontar el mejor partido contra Colombia si queremos seguir con vía, pero bueno, sabemos de qué sacamos un importante resultado contra Brasil que el cual tenemos que hacer valer”, indicó.

Lea también: Fernando Piñar dice que “sudará sangre” por La Liga

La tricolor está entrenando para preparar este juego. Los ticos jugarán ante Colombia en el State Farm Stadium ubicado en la ciudad de Glendale, Arizona, Estados Unidos.

“Sí, ahora tenemos un entrenamiento en la tarde, el cual vamos a terminar de recuperar, de prepararnos para el partido del viernes que contra Brasil tuvimos un desgaste bastante bueno, pero la verdad es que ahora tenemos que recuperarnos porque tenemos otra final el viernes y queremos seguir haciendo las cosas de la mejor manera”, explicó.

Jefferson Brenes dice que han estado analizando al rival y tiene claro la cantidad de fortalezas que tienen. A lo interno esperan otro juego muy cerrado y de pocas oportunidades.

“Tienen muy buenos jugadores, creo que igual como Brasil tienen jugadores que pueden marcar la diferencia, al cual tenemos que hacer una buena referencia como lo hicimos contra Brasil. Creo que, por ahí enfocarnos más un poco en la parte ofensiva, porque creo que línea por línea estamos bien, igual la bola que nos quede tratar de concretarla porque sabemos que nos van a quedar muy pocas”, indicó Brenes.

La oportunidad de su vida

Brenes vive un momento soñado en Selección Nacional. Recordó como de niño soñó poder compartir con jugadores de talla mundial y ahora mismo tiene la oportunidad. Su vida no ha sido sencilla pero siempre se esforzó por sobresalir en el deporte.

“Para mí es una emoción que, de niño, me acuerdo en el mundial 2014, estaba sentado en mi casa en un sillón viendo el mundial y ahora tener algunos de compañeros creo que a uno lo llena de orgullo y obviamente son oportunidades lindas que la vida le regala a uno que hay que aprovecharlas y no hay que dejarlas pasar.  La verdad me siento muy contento de esta oportunidad y de lo que estoy viviendo hoy en día”, reveló el jugador de Saprissa.

Aprovechó para enviar un mensaje a los niños que le apoyan. Dice que deben creer y luchar para no perder el objetivo y a veces eso es complicado. Brenes es oriundo de Limó, una provincia hermosa pero donde se topó con muchas cosas.

“No sabe qué es lo que le espera al otro lado de la cerca. Yo el consejo que le puedo decir a los niños, a los jóvenes, es que no se pongan límites en sus cabezas, creo que a veces Dios tiene tantas cosas grandes para uno que ni uno se las espera. Es increíble todo lo que uno tiene que pasar para poder lograr lo que uno ha hecho hasta el día de hoy. El mensaje es como para decirles que nunca se den por vencidos. Por más de que la gente le critique o le diga que no vas a llegar” expresó Jefferson Brenes.

El jugador tico finalizó recordando los momentos que vivió y lo que ha sido de la vida de sus amigos. Incluso uno de sus hermanos estuvo relacionado con temas ilegales y la prisión entró en la vida del jugador por medio de esas situaciones.

Lea también: Lautaro Martínez, el suplente de oro en Argentina

“Sí, fue muchos amigos, compañeros que obviamente tomaron pasos que no eran los indicados. Obviamente vengo de un pueblo que hay mucha delincuencia, muchas cosas, pero al final de cuentas creo que cuando uno es fuertemente y está enfocado en lo que uno quiere, creo que uno tiene que trabajar por eso. Independientemente de los obstáculos que te pone la vida, hay que salir adelante. Saber de qué siempre van a haber obstáculos que como toda persona en la vida que hay que superar”, finalizó Jefferson Brenes.

 

More in Fútbol