El mediocampista Celso Borges llega a Liga Deportiva Alajuelense con la premisa de encontrar la excelencia y tras valorar lo que cree, puede ser mejor para su carrera.
En esos términos se expresó durante su presentación oficial con Alajuelense este lunes, luego que el domingo el club publicara unas imágenes suyas con una sudadera rojinegra.
Celso entrenó por la mañana, por primera vez con el equipo, para luego asistir a su presentación, y se dijo con muchos deseos de jugar.
Aseguró que llega en buena forma física, sin ningún problema que le impida jugar y, más bien, con grandes deseos de saltar a la cancha.
El último partido que jugó Celso fue ante Jamaica, con la Selección Nacional hace casi dos semanas, pues en su anterior club, el Deportivo La Coruña, ya no era tomado en cuenta.
Lleida presentó tanto a Celso Borges como al panameño Gabriel Torres explicando los mismos elementos que ya había apuntado la semana pasada, cuando se anunciaron las contrataciones.
Pero, luego de ello, se vinieron las preguntas, una vez que a ambos jugadores se les hizo entrega de las camisetas con los dorsales que utilizarán: Celso, 32, y Torres, 1.
Borges se dijo muy contento de formar parte del proyecto de la Liga. “Encantado, con mucha ilusión de hacer las cosas bien”.
Los por qué de Celso en Alajuelense
“Uno cuando valora una propuesta ve muchos factores y sobre todo es la parte deportiva lo que lo lleva a uno a pensar que la decisión es la correcta y es la acertada”, señaló.
Citó las instalaciones y el proyecto como elementos clave para haber aceptado la propuesta de Alajuelense, pues lo ilusionaron.
“Cada uno toma las decisiones que piensa que son mejores para uno, para prolongar la carrera de uno, y para buscar siempre la excelencia. No puedo comentar por la gente que se ha quedado en u club por equis o ye tiempo, pero puedo hacer una valoración de lo que pasa con los futbolistas cuando pasamos una edad en la que las decisiones deportivas tienen mucho que ver con la excelencia a corto y mediano plazo”.
Así respondió Celso Borges cuando se le preguntó sobre las razones por las que se ha dejado atrás aquella idea de que un jugador permanezca toda su carrera con un equipo, sin irse en algún momento al archirrival.
“En mi caso es así, y me encuentro en ese punto de mi carrera en el cual esa parte deportiva sí que pesa bastante”, añadió el jugador, quien al inicio de la temporada anterior se había ido a jugar a la tercera división del fútbol de España, con el Deportivo La Coruña, aduciendo el interés de cerrar su carrera allí e incluso, pasar luego a una función administrativa en aquella organización.
Celso aceptó que desde afuera es difícil hacer una valoración sobre el nivel del campeonato nacional de fútbol de primera división. Pero, sostuvo que cuando ve cosas como las que ofrece Alajuelense en el CAR, estima que ha habido un crecimiento, y debe contribuir a la evolución del fútbol en el país.
Inmediatamente, Lleida conversó algo en privado por Celso, quizá en relación con los comentarios que acababa de hacer.
Borges no dudó al señalar que “el Saprissa evidentemente es un pasado; un pasado importante, en que vivió momentos muy bonitos durante mi carrera, pero ahora, la Liga es mi presente”.
Por ello, aseguró lealtad al club ante la oportunidad que le está dando la oportunidad de seguir creciendo como profesional.
Celso vivió un primer día que calificó como “abrumador”, pero recibió muestras de cariño de parte de la afición de Alajuelense, y no tuvo reparo en destacar su amistad con Bryan Ruiz, de quien dijo, venía comentando mucho sobre las cosas buenas que se están haciendo en la Liga.
Borges portará el número 32. Cuando se le preguntó sobre ello, dijo que escogió entre los números que estaban disponibles, más allá de que a lo largo de su carrera ha usado, de preferencia, el 5. “Bueno, 3 más 2 es 5”, apuntó.
Por otra parte, admite que una buena estabilidad en el equipo le beneficiará en su desempeño en la Selección Nacional. Vislumbra la próxima fecha FIFA como algo muy exigente. “Son partidos difíciles, pero no imposibles”, sostuvo.