Vladimir Quesada, el técnico del Deportivo Saprissa, procura no hablar de individualidades cuando analiza a su equipo. Prefiere insistir en el conjunto como la clave para lograr objetivos.
Y lo volvió a hacer esta noche, después que el conjunto morado dejó en el camino al Club Sport Cartaginés, al que venció en la semifinal vuelta con un contundente 4 – 0. La serie cerró con un 6 – 0.
“Para nosotros es importante el haber encontrado una estabilidad”, sostuvo el técnico morado. Pero, resaltó que lo mejor ha sido que el equipo se comportó igual independientemente de quiénes jugaran.
A eso atribuye que se hayan dejado el primer lugar al cabo de la primera fase y ahora están instalados en la Final de la segunda fase.
Adelantó que, independientemente de que el rival sea el Club Sport Herediano o Liga Deportiva Alajuelense, es claro que son grandes equipos y los enfrentarán con la seriedad del caso.
Explicó que para esta fase final el equipo recuperó a la mayoría de los jugadores. Solo Ryan Bolaños, David Guzmán, Esteban Alvarado -que regresó a los entrenamientos- y Ricardo Blanco, todos los demás están disponibles.
Adujo que por momentos eso es una tristeza, porque debe dejar cinco o seis jugadores en las gradas. Por ello, aspira a que en el futuro se permita que todos los jugadores puedan ir al banquillo de suplentes.
Para leer más:
Saprissa deja claro que va por todo
“Es un problema. Pero es un lindo problema”, dijo, porque el equipo le ha respondido en todos los planos. Al mismo tiempo, señaló que en Saprissa se debe resaltar al grupo, porque los jugadores se han constituido en una comunidad que entiende de qué se trata el fútbol.
Por ejemplo, aduce que sus delanteros son sus primeros defensas. “Están haciendo las cosas bien en ofensiva, pero están haciendo las cosas muy bien en defensiva”, sostuvo el técnico morado.
Y lo mismo ocurre con los otros jugadores, dijo, al poner de ejemplo como los defensores y los mediocampistas han marcado goles en varios partidos. “Con ese entendimiento lo que han hecho es respaldar lo que han hecho durante las 22 fechas de la etapa de clasificación”, afirmó.
Vladimir Quesada no le teme a la presión
“Nosotros somos Saprissa y entendemos que eso se da… si no podemos aguantar presión, no podemos estar en Saprissa”, afirmó. Agregó que es la afición, lo mismo que la prensa, quien pone al equipo como favorito, “y se acepta”.
Al mismo tiempo, sus jugadores están mostrando una gran personalidad y mucha inteligencia táctica, entendiendo cuándo tienen que bajar el ritmo y cuándo deben ofender al rival.
“Creo que fue una buena semifinal, ante un gran rival, que siempre hizo las cosas difíciles. Tuvimos que correr, que jugar para hacer la diferencia de goles”, apuntó.
Destacó, de nuevo, la enorme conexión que hay entre la gradería y el equipo, especialmente a los de la barra de la gradería sur, donde se ubican, extraoficialmente, los de la Ultra.