Connect with us

Fútbol

Vargas quiere escribirle una nueva historia a Herediano

Vargas quiere escribirle una nueva historia a Herediano
Alexander Vargas se refirió al empate los manudos. Foto: CSH.

El Club Sport Herediano empató 1-1 con la Liga Deportiva Alajuelense en un partido emocionante y disputado. Tras el encuentro, el técnico florense, Alexander Vargas, habló del rendimiento de su equipo, el empate, y las aspiraciones para el resto de la temporada.

Un proyecto ambicioso y bien estructurado

Vargas no ocultó su deseo de cambiar la historia reciente del club, marcada por la irregularidad y la dificultad para clasificar a las instancias finales. “A lo largo de los últimos años, el equipo ha mostrado una irregularidad que ha afectado su rendimiento, lo que le ha dificultado clasificar. Nosotros queremos cambiar eso”, afirmó el técnico.

El estratega florense tiene claro el camino a seguir: “Deseamos hacer una buena fase regular, clasificar bien, sin mayores altibajos, y luego enfocarnos en lo que toda la afición anhela: alcanzar nuevamente el campeonato”.

La clave del éxito: una combinación de talento y trabajo

Para lograr estos objetivos, Vargas destaca la importancia del respaldo de la directiva, encabezada por Jafet Soto, quien ha contratado a los jugadores que encajan en su esquema de juego. “Las virtudes del equipo vienen desde la directiva, encabezada por Jafet Soto, quien contrató a los jugadores ideales para lo que yo pretendía, y eso ha sido clave para el modelo de juego que queremos implementar”, confesó Vargas.

Además, el técnico resalta la sinergia que ha logrado establecer con sus jugadores, a quienes les brinda las herramientas necesarias para ejecutar su idea de juego en el terreno de juego. “También está, por supuesto, la sinergia con los jugadores, darles herramientas para que puedan ejecutar lo que yo quiero”, añadió.

Adaptación y compromiso: los pilares del equipo

Vargas reconoce que no es fácil para un entrenador llegar a un equipo campeón y lograr que los jugadores asimilen su filosofía de juego de inmediato. Sin embargo, se muestra satisfecho con la respuesta de sus dirigidos. “Es difícil para un entrenador llegar a un equipo campeón y que los jugadores capten su idea de inmediato. Sin embargo, ellos lo han entendido muy bien, lo que me facilita las cosas”, manifestó.

El técnico destaca el ambiente de respeto y exigencia que se vive en los entrenamientos, elementos que considera fundamentales para el buen desempeño del equipo. “Hay un trato de respeto en los entrenamientos, los cuales son exigentes y son la base para que el equipo esté en primer lugar”, sentenció.

Un empate con sabor a poco, pero con la mirada en el futuro

En cuanto al partido contra Alajuelense, Vargas reconoció que el empate no era el resultado deseado, pero valoró la reacción del equipo en el segundo tiempo. “No queríamos el empate frente a Alajuelense, queríamos los tres puntos. Me parece que, tras ir perdiendo, la reacción del equipo en el segundo tiempo fue digna de alabar. Generamos más opciones para anotar, pero no tuvimos la contundencia necesaria”, analizó.

A pesar de no haber conseguido la victoria, el técnico se mostró optimista y satisfecho con el esfuerzo de sus jugadores. “Aun así, me siento muy feliz por el esfuerzo de los jugadores. Sé que ellos quieren más, tienen los pies sobre la tierra y vamos por buen camino, aunque aún falta mucho”, concluyó Vargas.

Con un proyecto sólido, una gran sinergia con sus jugadores y una mentalidad ambiciosa, Alexander Vargas y el Herediano sueñan con alcanzar el campeonato y volver a darle alegrías a su afición.

Lea también: Alajuelense y Herediano se limitaron a empatar

More in Fútbol