
Los equipos de la Universidad Nacional (UNA) y Curridabat F. Venus pelearán por segunda ocasión consecutiva una final de la Liga Cooopecaja Premier Femenina de fútsal.
Estas mismas protagonistas se vieron las caras en la final de 2019 y ahora van por el título 2021 con cambios en el libreto y sin la presencia de público en la gradería en un hecho sin precedente debido a la pandemia por el COVID-19.
Precisamente, esa situación que llevó a la declaratoria de emergencia nacional y que puso en pausa los eventos públicos impidió que el futsal tuviese actividad durante el año anterior.
Hace dos años las universitarias alcanzaron su tercer título tras empatar a un gol en el juego de ida y vencer 3-1 a las de Curridabat en el segundo duelo.
Las heredianas buscan un histórico e inédito bicampeonato. Venus, una revancha que le permita sumar el segundo título de liga de su historia.
El primer partido será este lunes 11 de octubre, en el gimnasio No. 2 de la UNA, sede Heredia. La vuelta se jugará en el Liceo de Curridabat, el 18 de octubre. Ambos juegos a las 7:30 p.m. con transmisión por TD Más.
Venus cerrará en casa debido a que completó la primera fase como el líder general, con 19 puntos, a diferencia del 2019 cuando la UNA fue el puntero indiscutible del torneo y la final de vuelta se realizó en Heredia.
20 jugadoras repiten final
La UNA y Venus reeditarán la final del 2019 con la mayoría de protagonista de esos dos partidos por el título que se disputaron el 2 y 9 de diciembre.
Fabiola Acuña, Pamela Gorgona, Andrea Sánchez, Verónica Salas, Dayana Salazar, Fiorella Fonseca, Karolina Ramos, Mauren Barrantes, Katherine Hernández, Mariela Alfaro y Viviana Córdoba son las 11 jugadoras que repiten final en el plantel herediano.
Mónica Chavarría y Diana Mora fueron parte del equipo universitario que ganó el campeonato, pero las lesiones las dejaron fuera de la temporada 2021.
Del quinteto de Venus son nueve las jugadoras sobrevivientes de aquella final: Irene Prieto, Sol Arias, Evelyn Zúñiga, Angie Flores, Keilyn Chaves, Krisha Sancho y Yerith Carballo.

Venus tratará de conseguís su segundo título, después de perder la final de 2019. Foto: LIFUTSAL.
A ellas se suman la portera Samantha Torres y Jessica Quirós que disputaron los dos partidos de la edición 2019 con la camiseta de la Universidad Nacional.
Mónica Mora lo hizo en el 2019 como jugadora y ahora estará como asistente del cuerpo técnico de Venus.
Yendry Villalobos y Katarina Garro son las otras dos atletas que buscan revancha. Ambas iniciaron la temporada 2019, pero quedaron fuera de los duelos de la final 2019 por embarazo y lesión, respectivamente.
Para el 2021 la UNA anunció la llegada de Melanny Palacios, Pamela Agüero, Mónica Arias, Jennifer Vargas y Daniela Duarte.
Venus sorprendió con los fichajes bomba de Priscila Torres y Tatiana Cascantes. Las dos ex jugadoras de CODEA Alajuela se unieron a Keiry Godínez, Katherine Alvarado y Melissa Vega como refuerzos para la presente campaña. Keilyn González regresó tras su paso por San Francisco San José.
Los entrenadores
La entrenadora Pilar Vargas (UNA) y su colega Alberto Mora (Venus) se vuelven a enfrentar por segunda ocasión consecutiva en una final, y será apenas la segunda oportunidad en que se encuentren en esta instancia.
Pilar busca su cuarto título de Liga Premier en cinco finales disputadas. Alcanzó los campeonatos 2013, 2015 y 2019. Perdió en 2016.
Alberto va por el segundo título en su tercera final. Fue campeón en 2017 y cayó en las ediciones 2014 y 2019.
La final de la Liga Coopecaja Premier Femenina 2021 se juega a puerta cerrada por primera vez en 11 torneos a raíz de la pandemia por el COVID-19.
