
Las selecciones nacionales de balonmano, tanto en masculino como en femenino se hicieron acreedores de un respaldo financiero para su preparación a lo largo de tres años.
Los recursos provienen de Solidaridad Olímpica, cuyo programa brinda asistencia a los Comités Olímpicos, mediante programas polivalentes que dan prioridad al desarrollo de los atletas, la formación de entrenadores y administradores deportivos y la promoción de los ideales olímpicos.
En el pasado, con este programa se apoyó al voleibol de playa femenino y al fútbol femenino.
Bajo esa premisa, se aprobó un presupuesto de $100.000 dólares para el ciclo olímpico del 2022 al 2024. El monto se dividirá en 52% para balonmano femenino y 48% balonmano masculino.
Los fondos permitirán la preparación y participación para los procesos de Juegos Centroamericanos en Costa Rica y Guatemala; Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador; Juegos Panamericanos en Santiago, Chile; y Juegos Olímpicos en París 2024.
El proyecto además de establecer un Director Internacional de Selecciones Nacionales, pretende posicionar a Costa Rica como el referente del balonmano en Centroamérica ubicándose en el primer lugar de las competencias regionales, para posteriormente formar parte del siguiente escalón competitivo a nivel de selecciones del continente.
“Nos ilusiona este proyecto, porque permite promover un deporte que está en crecimiento en el país; en donde incluso la Selección Mayor Masculina recientemente estuvo en un premundial y tenemos la firme intención que esa presencia no sea casual, sino una constante para Costa Rica”, dijo Alexánder Zamora.
