La Selección de Futsal sacó espacio este martes para el análisis de video, de cara a su segunda presentación en el Mundial de Lituania, cuando enfrentará este miércoles a Venezuela.
La idea era ver tanto los errores que se cometieron el primer juego, ante Kazajistan, como las características de Venezuela, un rival al que ya enfrentó la Nacional en marzo pasado, cuando se cruzaron tres veces en nuestro país, en encuentros de fogueo.
“Es un rival complicado, suramericano, su intensidad y ritmo de juego es diferente al de nuestra área, pero que también dista mucho del potencial europeo y hemos estado analizando las posibilidades de cómo hacerles daño”, explicó el asistente técnico de la Selección de Futsal, Alex Ramos.
La sesiones del martes siguieron a una reunión tipo encerrona entre jugadores y cuerpo técnico, para valorar lo que se hizo el domingo.
“Siempre es importante escuchar a los jugadores y demás miembros del cuerpo técnico para hacer una retroalimentación. A partir de la humildad debemos reconocer nuestros errores y las cosas en las que todos nos hemos equivocado y crear nuestras fortalezas y llevarlas a la corrección en la cancha”, acotó Ramos.
La derrota ante Kazajistan dejó obligada a la Selección de Futsal, que partió al Mundial con la aspiración de alcanzar la segunda ronda del torneo. Para ello, necesita ganar al menos un partido y cuidar la diferencia de goles en los otros encuentros.
“No se clasifica en el primer partido, pero tampoco quedas eliminado en el primer juego. Es un Mundial, están las mejores 24 selecciones del mundo y por lo tanto ningún partido será sencillo. No llegaremos a ganar caminando, pero dependemos de nosotros para lograr una clasificación”, sostuvo Alex Ramos.