SIGUENOS

Más Deportes

Selección de Futsal hace autocrítica pensando en Venezuela

La Selección de Futsal deberá ganar ante Venezuela para conservar opciones de avanzar a la siguiente fase del Mundial. Foto: FEDEFUTBOL.

Los integrantes de la Selección de Futsal tuvieron este lunes una fuerte autocrítica, luego de la derrota del domingo ante Kazajistan, y pensando ya en su segundo partido de la fase de grupos del Mundial, ante Venezuela.

La derrota 6 – 1 en el debut en el Mundial de Lituania tocó al grupo, que ahora espera sacar provecho de haber enfrentado en tres fogueos a la debutante selección de Venezuela en nuestro país, hace unos meses.

“Uno al Mundial viene con la mentalidad de ser campeón, no calculando ni pensando en empatar o perder, aquí la mentalidad es ganar. El grupo desde hace mucho viene muy unido, hemos pasado muchas adversidades y sabemos que la unión aquí es lo principal. Si cae uno, caemos todos y si nos levantamos, nos levantamos todos”, explicó el jugador Víctor Fonseca.

El domingo la Selección de Futsal enfrentó serios problemas para controlar a la ofensiva de Kazajistan, al tiempo que desperdició as oportunidades que generó, sobre todo en el primer tiempo, al arranque del partido.

“Sabemos lo que es un Mundial, es por puntos y hay que pasar la página y corregir. Vamos a analizar el video, ver los errores que sabemos que fueron muy puntuales y que a este nivel cuestan los goles en contra”, añadió Fonseca.

Por su parte, Jean Carlo Salas apuntó que la derrota, que puede comprometer las aspiraciones de llegar a la siguiente fase, fortaleció al grupo.

“Hablamos, nos unimos y nosotros nos caracterizamos por eso. Cada vez que se sufre una derrota o alguna adversidad, nos unimos más (…) Venezuela es un equipo muy rápido, ya los habíamos enfrentado en el Scotiabank Arena y creemos que planteando un buen partido tácticamente se pueden sacar los 3 puntos”, sostuvo Salas.

El juego entre la Nacional y Venezuela será este miércoles, a las 9:00 de la mañana, hora costarricense.

More in Más Deportes