El sábado 27 de abril, a las 3pm, en el Autódromo La Guácima del Parque Viva, los amantes de los motores serán testigos de Las 3 horas de Costa Rica, el cual reúne a los mejores exponentes del automovilismo local y centroamericano compitiendo juntos durante tres horas en pista.
En esta edición, Las 3 horas contará con un nuevo formato de categoría, que se catalogan en dos: Costa Rica Touring Car Championship (CTCC) y GT, esta última dividida en GTS y GT3, siendo los GTS los autos de mayor cilindrada y los GT3 autos hasta 2.500 cc
“Durante la competencia, todos los autos deben de parar obligatoriamente una vez. Tiene que haber dos pilotos por auto; se carga gasolina, se cambiarán llantas y habrá cambio de pilotos”, comentó Eduardo Aguilar, director del CTCC.
La participación de pilotos internacionales es un gran atractivo del evento, en el que algunos de ellos cuentan con autos de alta cilindrada y caballaje como el Audi con 650 caballos de fuerza del piloto Solly Betesh, Campeón de la GTS de Panamá y el Porsche GT3 R de 550 caballos de fuerza del piloto Adán Ramos Campeón de Guatemala, también de la categoría GTS.
Además, estará un Porsche Caimán GT con un piloto norteamericano y el Corvette GT1 de Carlos Rodríguez. Por su parte, los CTCC cuentan con 350 caballos de fuerza.
“Tendremos a los mejores autos GTS del área en una sola competencia, que son Las 3 Horas”, explicó Aguilar.
Algunos de los pilotos nacionales en la categoría GT3 son: los hermanos Muñiz con sus dos Honda de la GT3, Jimmy Solís y Eduardo Franco en otro Honda GT3, José Guillermo Soto Madrigal en Honda GT3, Gio Serrano Gutiérrez en Honda GT3 y Alberto Barrantes Porras en Honda GT3. Estos son seis de los mejores autos de la GT3 que existe a nivel nacional.
Para la CTCC algunos nacionales son Mauricio Hernandez, Gustavo Ortega, Javier Collado, Erick Bacherer, Andre Solano, entre otros. A la categoría CTCC se suman pilotos del extranjero, de países como México con el piloto Irán Sánchez, Sebastián Merchan de Ecuador, así como de Uruguay y Guatemala, con pilotos por confirmar.
El evento de Las 3 Horas de Costa Rica arrancará con dos categorías de apoyo en un programa que iniciara a las 11 am y donde se esperan más de 20 pilotos en pista, tanto nacionales como extranjeros, mostrando su mejor desempeño durante tres horas de intensa competencia.
Las entradas estarán a la venta a partir del inicio de abril por medio de La Boletería (www.boleteria.cr) y el día del evento en el Parque Viva, a partir de las 8 am.