SIGUENOS
Kendall Waston celebra el tanto que encarriló la recuperación del Saprissa. La Liga ya llevaba una ventaja de 2 goles. Foto: Saprissa.

Fútbol

Saprissa se puso serio después de dejar soñar a Alajuelense

Parecía que iba a ser una noche de terror para el Deportivo Saprissa. Pero, la historia tenía otro final. La victoria clara del conjunto morado sobre una Liga Deportiva Alajuelense que echó todo el arranque del juego y después se cayó.

El 4 – 2 final en el marcador fue el reflejo de una reacción consistente del Saprissa, mientras Alajuelense nunca pudo volver a mostrar lo que se le vio en los primeros 30 minutos.

Los datos del juego

Saprissa 4 – 2 Alajuelense

Jornada 8, Torneo Apertura 2021, Liga Promérica Masculina. Sábado 28 de agosto, 2021.

Alineaciones:

Saprissa: Aarón Cruz, Ricardo Blanco, Walter Cortés (Jaylon Hadden, 35’), Kendall Waston, Aubrey David, Michael Barrantes (Marvin Angulo, 64’), Mariano Torres, David Guzmán (Kevin Espinoza, 46’), Jimmy Marín, Daniel Colindres (Josimar Pemberton, 74’) y Orlando Sinclair (David Ramírez, 35’). D.T.: Mauricio Wright.

Alajuelense: Leonel Moreira, Fernán Faerrón, Alexis Gamboa, Giancarlo González, Ian Lawrence, Bernald Alfaro (Byan Ruiz, 83’), Alexnader López, Alonso Martínez (Carlos Mora, 83’), Barlon Sequeira (Ian Smith, 79’), Marcel Hernández y Aarón Suárez (José Miguel Cubero, 64’). D.T.: Luis Marín.

Arbitraje: Adrián Chinchilla, central. Víctor Ramírez y William Chow, asistentes. Marianela Araya, secretaria.

Goles:

0 – 1: Alonso Martínez, 6’.
0 – 2: Alonso Martínez, 23’.
1 – 2: Mariano Torres, 40’.
2 – 2: Kendall Waston, 54’.
3 – 2: Josimar Pemberton, 85’.
4 – 2: Mariano Torres, 90+3’.

Amonestaciones:

Orlando Sinclair, David Guzmán, Ricardo Blanco, Aarón Cruz, en Saprissa.

Fernán Faerron, en Alajuelense.

Estadio:

Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan de Tibás.

Alajuelense muy punzante

El clásico tenía la particularidad de que hacía volver a enfrentarse en los banquillos a Mauricio Wright y a Luis Marín, después que el primero eliminó al segundo en la final anterior, aunque en ese caso, Marín estaba al frente del Herediano.

El juego inició con vértigo en acciones de ida y vuelta, aunque de a poco, la visita se comenzaba a mostrar más peligroso en el área rival.

Alajuelense fue el primero en llegar al gol. Marcel Hernández bajó al medio campo, y filtró un servicio clarito para dejar a Alonso Martínez de cara al arco. El delantero sacó al arquero Cruz, y tocó con el marco abierto para conectar con la red. Se jugaban apenas 6 minutos de partido.

Y el segundo tanto también sería manudo. De nuevo, Alonso Martínez, que en 23 minutos recibió servicio largo, ahora de Alexander López, y cuando llegó al área remató cruzado para vencer a Cruz.

Ajustes urgentes en Saprissa

Ya en desventaja, Saprissa trató de ajustar. Llegaron Hadden, como lateral por derecha, y Ramírez, como punta, por Cortés y Sinclair. Con ello, Blanco pasó a la izquierda para contener a Martínez.

Pero Alajuelense mantenía la iniciativa, que se apoyaba también en algunos ejercicios interesantes como las tareas defensivas que se le encomendaron a Martínez y a Sequeira a la par de las responsabilidades ofensivas.

En 38 minutos, Chichilla marcó penal en acción de González sobre Colindres. El mismo González había servido mal para que Alajuelense perdiera la pelota en salida. Mariano Torres marcó el descuento al cobrar el lanzamiento, en 40 minutos.

Deportivo Saprissa

Tras el descanso, llegó el segundo tanto de Saprissa. En 54 minutos, un centro en saque de esquina fue cabeceado seco por parte de Kendall Waston, y Moreira no pudo reaccionar. La marca debía ser de Gamboa, pero se quedó corto.

Ya en este punto Sequeira y Martínez no respaldaban tanto en defensa ni aparecían claros en ataque. Los movimientos de Saprissa le dieron al conjunto morado el control de las acciones.

Y Mauricio Wright aún ajustó más: pasó a línea de cinco, pero al mismo tiempo, metió mas gente arriba. La media dependía de cuánto salieran los defensores. Y le funcionó la estrategia. El equipo tuvo la pelota y buscó persistentemente el arco rival.

Cuando parecía que los equipos ya no tenían nada más que ofrecer en el partido, apareció un gran servicio de Torres para Pemberton, que remató de bolea, potente, cruzado, para conectar con la red. Era el 3 – 2, en 85 minutos.

Y faltaba el cierre: Mariano Torre recogió un balón que cortó Ramírez, y sacó remate cruzado, potente, desde el costado del área, para vencer a Moreira. Saprissa sellaba así un gran regreso en el juego.

More in Fútbol