En la Asociación Deportiva Santos, pese a que en teoría tienen casi todo en contra de cara al juego contra el New York City de este martes, tratan de mantener la calma y el optimismo.
Cuando el reloj marque las 7:00 de la noche, los integrantes del Santos se enfrentarán al reto más grande que haya tenido ese equipo desde su fundación, al debutar oficialmente en la CONCACAF Liga de Campeones 2022.
Y lo harán nada más y nada menos que contra el equipo campeón de la Mayor League Soccer (MLS) de Estados Unidos.
El técnico Erick Rodríguez explicó que están concentrados en la planificación del partido, pues han tenido poco tiempo para trabajar después de la derrota del sábado pasado ante el Municipal Pérez Zeledón en el Torneo Clausura 2022.
Rodríguez piensa que esta será una experiencia muy importante para Santos, pero el equipo quiere competir. Todo pasa, dijo, por el equipo. “Nuestra fortaleza tiene que ser el equipo”, con muy buena toma de decisiones muy buen bloque.
“La ilusión de competir está al tope y esperemos que mañana se vea reflejado en la cancha”, apuntó.
Ausencias importantes
Pero, Santos llega a este partido sin sus jugadores extranjeros, pues el club no había tramitado ante la Dirección General de Migración y Extranjería los permisos de trabajo de ninguno de ellos.
Los goles, la fortaleza física, la velocidad y la determinación de Javon East en el frente de ataque, así como el ímpetu, la velocidad y la potencia de Luis Paradela no serán recursos disponibles para Rodríguez este martes.
“Tenemos una planilla en la cual confiamos, y esperamos que los muchachos que puedan actuar lo hagan de la mejor manera”, afirmó el técnico del Santos cuando se le preguntó sobre el tema.
El técnico que ya no pudo disponer de sus jugadores extranjeros el sábado pasado, en el partido ante el Municipal Pérez Zeledón, que se saldó con derrota de los suyos, 0 – 1, aseguró que cuando le informaron que no podía alinear a East y a Paradela, ya tenía la planificación del partido y ambos estaban contemplados.
Ante ello, debió ajustar sobre la marcha y por el caso del mexicano Everardo Rubio, que se encontraba en la misma situación, incluso debió incluir a tres jugadores de última hora en la convocatoria.
Ahora, para el juego ante el New York City se plantea el problema diferente, pues en este caso, ya sabe que no van a estar y la estrategia se ha definido con base en esa realidad.
“Lo que vas a ver en el juego es lo que vas a hablar con ellos (los jugadores)”, adujo, asegurando que la planilla si bien es corta, tiene gente que puede ayudar.
Juego en equipo
Adujo que Josimar Méndez es una opción en ofensiva. Además, en algún momento cuando no contó con East, improvisó como falso 9 a Douglas López.
Pero, más allá de quien pueda jugar finalmente en esa zona, lo táctico es lo que más le preocupa, pues “el equipo es el que puede salir de esta situación”.
El técnico aseguró tener muchas referencias del New York City, pues han visto varios de sus partidos de cierre de la temporada anterior, así como dos encuentros de fogueo que realizaron en este año. Consideró que Maxi Morales es quien mueve el equipo.
Sostuvo que es un conjunto muy fuerte, cuya intensidad puede ser similar a la del Forge, de Canadá, contra el cual se enfrentó Santos en Liga CONCACAF y ante el cual perdió la serie después de haber sacado ventaja en casa.