El fútbol playa tuvo su primera fecha histórica del Campeonato de Primera División Femenino en el Complejo Fedefutbol Plycem, en San Rafael de Alajuela. Los equipos de Sámara ADG y Dimas Escazú ratificaron su protagonismo, ya demostrado el año anterior en los festivales, al ganar sus dobles juegos para comandar ambos la clasificación general con seis puntos.
Dimas abrió la fecha con victoria ante EIF Inter Génesis por marcador de 9-4 y luego derrotó por 5-0 al conjunto de Valencia. El cuadro de Sámara, por su lado, derrotó por 8-1 a Génesis e hizo lo propio por 6-3 ante Valencia.
“Hemos dado un gran paso. el tener ya un campeonato femenino. Es un reto para todos los entrenadores que estamos acá en fútbol playa enseñarles a ellas la disciplina porque la mayoría vienen de fútbol 11 y fútbol sala. Es un proceso largo, pero sabemos que dará sus frutos”, indicó el DT Geovanni Vargas, quien ha sido también uno de los pioneros de la rama, pues desde el año 2009 participa con su equipo en los diferentes festivales e intercolegiales que organiza Lifupla en femenino.
“Es un espacio que se les brinda a ellas. Ya era el momento, entramos bien. Al inicio no fue fácil romper ese hielo, pero el equipo poco a poco va implementando lo que queremos. Estamos muy contentos porque en la costa el fútbol playa ha ido creciendo en varones y ahora en femenino”, sentenció el DT Geovanny Lobo, del cuadro samareño.
El certamen consta de una fase regular de cinco jornadas, que se disputan en una misma sede, donde cada equipo juega dos partidos por fecha y acumula puntos en una tabla general. El primer lugar clasifica a la final mientras que el segundo y tercero se disputarán el otro boleto a la final.
Sámara y el Complejo Fedefutbol/Plycem son las sedes oficiales del torneo, que es dedicado a Giovanni Guerrero Barberena, portero de 20 años de trayectoria en la Liga de Fútbol Playa.
En el departamento de goleo tras la primera fecha, María Fernanda Figueroa, de Dimas, se encuentra de líder con cinco tantos.
Resultados:
EIF Inter Génesis 4 – 9 Dimas Escazú
1 – 0 Yerli Rojas
2 – 0 Pamela Gutiérrez
2 – 1 María Fernanda Figueroa Figueroa
2 – 2 María Fernanda Figueroa Figueroa
2 – 3 Anduriña Torres Alpizar
2 – 4 Shirley Arias Vargas
2 – 5 María Fernanda Figueroa Figueroa
3 – 5 Yerli Rojas
3 – 6 Adriana Guerrero Macis
3 – 7 Anduriña Torres Alpizar
4 – 7 Yerli Rojas
4 – 8 Anduriña Torres Alpizar
4 – 9 Hilary Corrales Solís
Dimas Escazú 5 – 0 Valencia
1 – 0 Adriana Guerrero Macis
2 – 0 María Fernanda Figueroa Figueroa
3 – 0 Anduriña Torres Alpizar
4 – 0 María Fernanda Figueroa Figueroa
5 – 0 Michelle Zumbado García
Samara ADG 8 – 1 EIF Inter Génesis
0 – 1 Yerli Rojas
1 – 1 Sileny Jiménez Zúñiga
2 – 1 Mindy Arias Aguilar
3 – 1 Mindy Arias Aguilar
4 – 1 Melanie Fernanda Rojas González
5 – 1 Jenniffer López Grant
6 – 1 Jenniffer López Grant
7 – 1 Astrid Estefany Solís Araya
8 – 1 Mindy Arias Aguilar
Valencia 3 – 6 Sámara ADG
0 – 1 Sileny Jiménez Zúñiga
1 – 1 Joseiby Hernández Cedeño
1 – 2 Sileny Jiménez Zúñiga
1 – 3 Yeisi Mariela Cerdas Zúñiga
2 – 3 Lee Rosse Chavarría Rivera
2 – 4 Rebeca Cortes Carrillo
2 – 5 Astrid Estefany Solís Araya
2 – 6 Cindy Gómez Cordero
3 – 6 Anai Michelle Rodríguez Mora