Llegó la hora cero… El porrismo nacional tendrá los try outs de selecciones nacionales este domingo 16 de diciembre, en el Gimnasio Cheer Company Pirates, en Paso Ancho, desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, con la participación de atletas de los diferentes equipos del país que sueñan con vestir los colores patrios en las competiciones del orbe en 2019.
El evento es organizado por la Federación Cheer and Dance de Costa Rica.
Las categorías de estos try outs son Junior (8 am -10 am), femenino (10 am -12 md), Coed (12 md -2 pm) y special needs que es para atletas de capacidades especiales (10 am -11:30 am).
Para el entrenador del Santa Inés, Kenneth Gamboa, el nivel visto en el pasado campeonato nacional supone que la elección del equipo tricolor no será sencillo, por lo que augura un muy buen evento para este domingo.
“La recomendación a los atletas es que lleguen seguros de lo que hacen, con una buena actitud, dando lo mejor de sí en cada elemento”, indicó Gamboa, quien añadió que todo el porrismo nacional desea ver a la Selección brillar todos los años fuera de nuestras fronteras. Pero, para que eso se dé, cada entrenador debe aportar su granito de arena.
“Todos trabajamos para que el porrismo crezca, pero se necesita que los entrenadores colaboren en que los atletas perfeccionen su técnica, la limpieza de los elementos. Las nuevas generaciones deben ser inspiradas aún más por sus entrenadores para que todos tengan como objetivo común ser seleccionados nacionales”, sostuvo.
Por otro lado, Giancarlo Mejía, entrenador de Pirates, se mostró orgulloso de que su gimnasio sea la sede de los try outs y espera observar un nivel alto en beneficio de la Selección.
“Para nosotros es un placer ser la sede de los try outs porque es ahí de dónde saldrán los equipos que nos representarán en el Mundial. Además, los atletas ven que es un proceso diferente al utilizar una nueva sede. Muchos chicos (as) después del campeonato siguen entrenando y en el caso de Pirates espero llevar unos 25 atletas”, dijo Mejía.
Este año la Selección Nacional obtuvo el sexto puesto a nivel Mundial y la Selección de Special Needs logró el oro en el Mundial en Estados Unidos.