Costa Rica será la sede del Clasificatorio Olímpico Continental de Taekwondo que da 16 cupos directos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, así como de la prueba clasificatoria del Para Taekwondo para las mismas justas.
Tras la designación de la sede clasificatoria, Costa Rica buscará hacer historia al intentar ganar el boleto a Tokyo 2020 para, al menos, dos atletas.
La eliminatoria continental de Para Taekwondo se efectuará del 10 al 12 de marzo del 2020, en tanto que la Olímpica de modalidad convencional se llevará a cabo el 11 y 12 de ese mes; ambas justas en el BN Arena de la Ciudad Deportiva de San José, en Hatillo 2.
Inmediatamente después, del 13 al 15 de marzo, tendrá lugar el Costa Rica Taekwondo Open G1, por lo que se estima que al evento acudirán más de 2 mil personas entre atletas, entrenadores, delegados y acompañantes provenientes de toda América.
El clasificatorio olímpico convencional clasificará a 16 taekwondistas del continente, los dos finalistas por peso, y en la modalidad paralímpica la cuota varía dependiendo la llave de las seis categorías a disputarse.
La decisión, tomada por la World Taekwondo Panamerica (PATU, nombre abreviado), fue anunciada oficialmente este miércoles 9 de enero por el presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT), Wilmar Alvarado Castillo, durante una conferencia de prensa ofrecida en el Salón Agua Marina del Hotel Barceló San José Palacio.
Vale la pena destacar que en la modalidad convencional solo pueden asistir cuatro atletas por país, donde ninguno puede compartir categoría con algún compatriota. Los equipos se conforman de dos representantes masculinos y dos femeninos.
En Taekwondo existen cinco maneras de clasificarse a Juegos Olímpicos: la primera es mediante ranking, los primeros cinco puestos del escalafón de diciembre previo a la cita veraniega, ganan el derecho de ir directo a la competencia; la segunda es ganando el Grand Slam, un evento exclusivo que la Federación Mundial de Taekwondo (WT, por la siglas en inglés) ejecuta en la ciudad china de Wuxi; la tercera es mediante clasificatorio olímpico continental; la cuarta, se hace mediante invitación o pase libre; y la quinta solo aplica para los atletas del país anfitrión, donde cuatro competidores tienen el derecho de representar su bandera, para el 2020 será Japón.
El Clasificatorio Olímpico Continental de América es el evento más importante del Taekwondo regional durante las olimpiadas, ya que significa el último intento por ganar un pase a Juegos Olímpicos.