El torneo de tenis grado cuatro, Copa Cariari, avalado por la International Tennis Federation (ITF), cuenta en su llave principal U18 con la participación de dos costarricenses en sencillos y seis en dobles, que con fuerza y determinación avanzan a la siguiente fase de la competencia. Esta categoría es el plato principal del evento.
Rodrigo Crespo (sembrado cinco) y Óscar Pérez Gil son los ticos que se mantienen en pie en la modalidad de sencillos. Pérez tuvo que recurrir a un tercer set para sacar la victoria ante el guatemalteco Marcos Castellanos, con un resultado de 3-6 6-2 6-1; Crespo a tan solo dos sets con parciales de 6-1 6-4 definió el partido, aunque por momentos el juego se le complicó.
“En el primer set me sentí bastante cómodo, lo estaba sacando muy bien y me sentí bastante sólido; en el segundo se me complicó un poco, pero por dicha lo pude sacar. Este tipo de torneos dan más seguridad a tu juego, a mejorar en ciertas cosas y cuando uno logra sacar esos partidos, es cuando realmente uno se da cuenta de las cosas que tiene que mejorar para conseguir objetivos”, comentó Rodrigo Crespo, quien es campeón de la edición anterior de la Panamá Bowl y llegó a semifinales de la Copa Pura Vida 2018.
Mientras tanto, los tenistas nacionales que continuan en la modalidad de dobles son: Ericka Chavarría, Elena Salazar, Alejandro Cáceres, Andrés Tenorio, Felipe Cruz, Luca Lo Nardo; además de, nuevamente, Rodrigo Crespo. La dupla Cáceres- Tenorio no tuvo necesidad de disputar el encuentro debido a que los contrincantes se retiraron; Felipe Cruz junto al dominicano Alejandro Gandini compite en esta modalidad, en la que hoy se impusieron con resultado de 6-1 6-4.
Luca Lo Nardo hace dupla con el salvadoreño Alejandro Licea, con el que logró avanzar luego de alcanzar los parciales de doble 6-3. Rodrigo Crespo, luego de jugar en sencillos, salió nuevamente a la cancha con su compañero de dobles, el estadounidense, Spencer Brachman (sembrado dos), con el que logró un resultado de 7-6(4) / 6-1.
Las damas sobrevivientes de la Copa, Ericka Chavarría y Elena Salazar sacaron la victoria, a pesar de que Chavarría había disputado un fuerte enfrentamiento al inicio del día en la modalidad de sencillos. Con un parcial de 6-2 6-0 siguen en sólidas en competencia.
“La preparación para cada partido y torneo es de 24 horas, es alimento, descanso, entrenamiento, pero más que todo es mentalmente estar preparadas porque el partido que nos viene es bastante duro. Nada es imposible, así que tenemos que trabajar en estrategias y en equipo”, aseveró Chavarría al terminar su encuentro.
Mañana miércoles serán las semifinales de la categoría U14, avalado por la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC). En esta fase predomina la presencia costarricense, con un total de 15 tenistas en la modalidad de sencillos.
El jueves serán las finales U14, empezando a las 9:00am los sencillos y a las 11:30am los dobles. Siendo la premiación, de ambas categorías, después de la final de dobles.