

El trazado en sentido inverso llevó mayor competitividad en las diferentes categorías del Campeonato Nacional de Motovelocidad Repsol 2021, cuya cuarta fecha se realizó el domingo en el Circuito Go Rigo Go, del Parque Viva.
Según los organizadores, correr en sentido inverso ofrece a los pilotos un circuito complemente diferente al ya conocido y esto viene a poner la situación de competencias más interesante en los que es ya la recta final del certamen.
La modalidad inversa se aplicó para las divisiones de Mecánica Nacional, Moto Calle, Súper Moto A, Súper Moto B y Súper Sport 300.
La prueba contó con buen clima en las primeras horas, pero la lluvia se hizo presente retrasando la programación de algunas de las carreras.
Alvarado mantiene el liderato en Súper Moto A y B
La fecha sorprendió con importantes variaciones en los podios de las diferentes categorías, pero hubo algunos pilotos que una vez más dejaron muy claras sus intenciones de quedarse en la punta para celebrar el campeonato nacional en diciembre.
Ese el es caso de Justin Alvarado, piloto 113, en la categoría Súper Moto A, quien se impuso nuevamente en esta fecha y sumó 50 puntos, superando a pilotos como Luis Emilio Gómez y Jeffrey Paniagua “Chizo”, quienes cerraron segundo y tercero. En la general, Alvarado saca ya una importante ventaja; llegó a 97 unidades, mientras su más cercano rival es el piloto 67, Danny Gómez, quien registra 78 unidades.
Las cosas para Alvarado están un poco mas ajustadas en la categoría Súper Moto B, donde obtuvo el tercer lugar de la jornada. La punta fue para Luis Emilio Gómez, con 50 unidades y el segundo puesto, para Jeffrey Paniagua, con 44 unidades. En la acumulada Alvarado sigue primero con 85 puntos y con 5 unidades menos se encuentra el piloto 29, Aarón Ramírez.
Iván Sala sigue al frente de la 1000 cc
Quien no se baja del podio es el piloto 17, Iván Sala, en la categoría Súper Bike 1000cc. Una nueva victoria lo ratifica en el liderato general, ahora con 100 puntos. El segundo lugar de la fecha fue Javier Collado, con 42 puntos, mientras que la tercera plaza fue para el piloto 27, Rolando Avila.
En la general Collado llega a 80 puntos, los mismos que Arguedas, pero el criterio de desempate beneficia al piloto que tenga mas podios en el año. En este caso, Arguedas tiene 2 segundos lugares y un tercero y Collado dos terceros y un segundo. Así las cosas, la definición del subcampeonato quedará para el cierre de temporada.
La rama de las Súper Sport 300 fue dominada por Luis Emilio Gómez, y lo acompañaron en el podio Elmer Lira y Benedicto Chacón. En Súper Sport 600 Lira se dejó la primera plaza, superando a Oscar Chavarría y Ronny Jiménez.
Otros ganadores de la fecha fueron Anthony Villalobos, en Mecánica Nacional 175 cc; Emmanuel Navarro, en Mecánica Nacional 200cc; Alex Robles, en Novatos 1000; Leonardo Guillén, en 600 cc; Johan Arce, en Moto Calle; Santiago Jiménez, en Mini GP; y Miguel Ángel Rojas, en MiniMotard.
La final del Campeonato Nacional de Motovelocidad Repsol 2021 se realizará el próximo 12 de diciembre, siempre en el Parque Viva. Este evento es organizado por AMP Motors y cuenta con el aval de la Federación de Motociclismo Costarricense.
Los resultados completos están disponibles en el siguiente link:

