SIGUENOS

Fútbol

Miguel Herrera fija sus términos en Selección

Miguel Herrera asumió formalmente la dirección técnica de la Selección Nacional de Fútbol Mayor Masculino. Foto: Sócrates Colindres.
Miguel Herrera asumió formalmente la dirección técnica de la Selección Nacional de Fútbol Mayor Masculino. Foto: Sócrates Colindres.

Miguel Herrera, el nuevo técnico de la Selección Nacional de Fútbol Mayor Masculino, dejó establecidas las reglas bajo las cuáles se sentará en el banquillo.

Dijo que admite que sus jugadores digan lo que quieran y critiquen cuanto no les parezca. Y pidió a los integrantes costarricenses de su cuerpo técnico que expresen sus opiniones.

Pero, no negociará la disciplina ni el compromiso que deben tener todos para sacar el equipo adelante.

Y, al hablar de lo que se viene por delante para la Selección, Herrera señaló que lo primordial es la Copa Mundial de 2026. Sin embargo, antes, habrá que sacar la clasificación a la Copa Oro 2025, para que el equipo tenga un espacio importante de fogueo de cara a la recta final de la eliminatoria.

Miguel Herrera fue presentado formalmente este viernes como técnico de la Selección Nacional de Fútbol, en un acto encabezado por el director de Selecciones Nacionales, Ignacio Hierro, en el Teatro Melico Salazar.

El técnico aseguró que su compromiso es al 100 por ciento, y que vivirá en el país hasta el 31 de julio del 2026, cuando termina su contrato. De hecho, recordó que fue muy crítico de Gerardo Martino cuando este dirigió a México, dado que no iba a lo estadios.

Por ello, dijo, ya está buscando casa y “mis hijas me tendrá que venir a ver aquí”, porque solo saldrá del país para visitar a los jugadores que militan en clubes extranjeros. Eso, amén de ir a México por sus cosas, pues el jueves vino con solo una maleta.

El equipo de Miguel Herrera

Herrera fue designado el miércoles con el voto unánime del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF). Su nombre salió de entre una primera selección de 10 técnicos, según explicó Hierro, quien fue su compañero de equipo y luego su pupilo en el fútbol mexicano.

Junto al técnico llegó José Rangel, quien es un preparador físico que tiene 23 años de trabajar con él; básicamente desde que debutó en los banquillos en 2002.

Pero, además, se suman Álvaro Galindo y Oscar Escobar, asistentes que ya tienen más de 10 años de trabajar con él, desde que salió del Club América por primera vez.

Del medio local, el Comité Ejecutivo le impuso a Paulo César Wanchope, que será el tercer asistente, y Ricardo González, como preparador de porteros.

“Sumaremos gente muy importante, como yo pienso que es Paulo Wanchope”, sostuvo, Miguel Herrera, al advertir que sumará más gente al cuerpo técnico, aunque nadie más vendrá de fuera del país.

Defendió que se requiere un equipo amplio, porque esa es la dinámica en el fútbol actual. “Mientras más gente tengamos, mejor”, dijo.

Experiencia, destaca Hierro

“Miguel es un técnico con vasta experiencia en clubes como en Selección”, dijo Hierro al introducir a Herrera, quien fue campeón con el América en el fútbol mexicano, y campeón de Copa Oro con la Selección de México.

Hierro adujo que su liderazgo y su personalidad combinan la empatía con la disciplina, mientras destacaba una serie de virtudes que, a su juicio, tiene el técnico.

El técnico comenzará su trabajo de inmediato, con la observación de los partidos de la primera jornada del Torneo Clausura 2025 del fútbol nacional, que se juegan entre hoy y el domingo.

Además, confirmó que estará en el banquillo el 22 de enero, cuando la Selección Nacional enfrente un fogueo con jugadores del medio local ante su similar de Estados Unidos.

La lista de convocados que se dará a conocer en los próximos días la elaboró Paulo Cesar Wanchope. Pero, Herrera tomará la batuta a partir de allí.

More in Fútbol