Síganos

Destacada Tipo A

Herediano siguió la misma ruta de Saprissa

El domingo pasado, luego de la remontada que le aplicó San Carlos en el Carlos Ugalde al Club Sport Herediano, en la organización todos le echaron la culpa al árbitro. Pero, esta noche, el cuadro florense volvió a hacerla: llegó al juego de vuelta ante Atlanta United con ventaja de dos goles, y no pudo sacar la eliminatoria.

Bastaron 38 segundos para que el Club Sport Herediano se comenzara a suicidar. Antes de completar el primer minuto, ya iba en desventaja en el marcador, y solo bastaron otros nueve minutos para que fuera en desventaja en la serie.

El equipo rojiamarillo no se encontró nunca en el terreno de juego en esta primera parte. No tuvo orden, no tuvo control de pelota, dejó aislado arriba a Ortiz, le costó la salida por los costados, Marín no apareció en el juego, Díaz, tampoco, y Azofeifa a cuenta gotas. Encima, un Cambronero desfasado e inseguro en las salidas.

En síntesis, en ocho días al equipo Herediano se le olvidó jugar al fútbol; o al menos, guardó los recueros, como si no hubiesen sido necesarios para encarar el partido de esta noche.

Atlanta incluso pudo marcar el tercer tanto en este mismo primer tiempo, pero Shea se lo perdió increíblemente, cuando vino un centro desde la derecha, por parte de Gressell, que solo tenía que empujar, pero remató por fuera.

El primer remate del Herediano llegó a los 22 minutos, por intermedio de Arellano, quien había fallado en los dos goles del cuadro rival. Ahora, tocó directo a la posición del arquero Guzan.

Más tarde, Fuller recibió un servicio largo por derecha, y aunque se fue con ventaja sobre el defensor, ya no supo qué hacer. Al llegar al área, se devolvió, y sacó un servicio pésimo, entregando el balón a un rival.

Y, la tercera llegada del Herediano fue de nuevo en pies de Fuller, quien sirvió para Ortiz, pero éste no remató, sino que trató de controlar, y dio tiempo a la marca del defensor, perdiéndose la alternativa.

El segundo tiempo empezó igual, con los dos Martínez llegando constantemente al área del Herediano, que, si bien trataba de salir, no encontraba buen juego de conjunto, y se veía sorprendido por la velocidad en los ataques del equipo local.

El ingreso de Escoe no supuso mejoría. Y cuando llegó Gerson Torres, tampoco. El juego lo seguía controlando Atlanta, sin mayores contratiempos. Y lo de Lugo, ya fue menos aún, salvo un remate que sacó justo en el cierre, obligando a Duzan a una buena intervención.

En síntesis, Atlanta jugó mucho mejor que hace ocho días, pero Herediano se quedó lejos, muy lejos de la forma que mostró en el juego de ida.

Los goles:

La primera anotación fue obra de Joseh Martínez. Fue una jugada rápida del Atlanta, pero cuando vino el centro desde la izquierda, el balón le quedó a Arellano, sin presión, y rechazó tan mal que le dejó el servicio a Martínez, para que rematara a placer y venciera al meta Cambronero.

Y, a los 9’, llegó el segundo. Esta vez, fue obra de Gressel, quien hizo una gran jugada de pared con Gonzalo Martínez, para llevarse fácil a Arellano, y quedar de frente al marco. Sacó remate cruzado para vencer a Cambronero.

Al 63’, la lápida: obra de Josef Martínez, cuando Shea se llevó el balón por la izquierda, ganando a su marcador, y le puso el paso gol al hombre que llegaba sin marca por el centro. El sudamericano solo tuvo que empujar el balón.

Y, por si fuera poco, al 83, uno más. Un centro de Barco, desde la izquierda, y González Pires remata muy bien -con un desvío de Brown- y el balón vence la estirada del arquero Cambronero.

Alineaciones:

Atlanta United: Brad Guzan, Michael Parkhurst, Leandro González, Darlington Nagbe, Josef Martínez (Romario Williams, al 81’), Ezequiel Barco, Gonzalo Martínez (Héctor Villalba, al 70’), Eric Remedi (Jeffrey Larentowicz, al 87’), Miles Robinson, Brek Shea y Julian Gressel. D.T.: Franck De Boer.

Herediano: Daniel Cambronero, Esteban Granados (Gerardo Lugo, al 76’), Omar Arellano (Minor Escoe, al 46’), Jimmy Marín, Randall Azofeifa, Pablo Salazar, Luis Díaz (Gerson Torres, al 63’), Keysher Fuller, Heyrell Saravia, José Guillermo Ortiz y Keyner Brown. D.T.: Hernán Medford.

Árbitros: Oshane Nation, central. Nicholas Anderson y Joseph Bertrand, asistentes. Todos de Jamaica. Oliver Vergara (Panamá), secretario.

Amonestados: Leandro González, Gonzalo Martínez, en Atlanta.

Expulsados: no hubo.

Goles:
1 – 0: Josef Martínez, al 1’.
2 – 0: Julian Gressel, al 9’.
3 – 0: Josef Martínez, al 63’.
4 – 0: Leandro González, al 83’.

Estadio: Fifth Bank Stadium, en Kennesaw, Georgia, Estados Unidos.

Fecha: jueves 28 de febrero de 2019.

Motivo: juego de vuelta, octabvos de final, Liga de Campeones de Concacaf.

Más de Destacada Tipo A