SIGUENOS

Fútbol

Fútbol femenino: equipos critican fechas de la final

Los finalistas del fútbol femenino, Sporting y Alajuelense chocaron ya el 25 de marzo pasado en el estadio Ernesto Rohrmoser. Foto: SFC.
Los finalistas del fútbol femenino, Sporting y Alajuelense chocaron ya el 25 de marzo pasado en el estadio Ernesto Rohrmoser. Foto: SFC.

La final del fútbol femenino que comienza este miércoles se llenó de polémica debido a la forma en que la UNIFFUT definió que se jugara la serie. Tanto desde Liga Deportiva Alajuelense como desde Sporting FC, a lo interno de los cuerpos técnicos, se levantaron voces de desaprobación.

El juego de ida será este miércoles 31 de mayo, a las 7:00 de la noche, en el estadio Ernesto Rohrmoser mientras la vuelta será el sábado, a la misma hora, en el estadio Alejandro Morera Soto.

Por un lado, el hecho mismo de jugar la final del fútbol femenino a mitad de semana molestó al técnico de Alajuelense, Wilmer López. Pero, no fue el único factor. Tampoco le agradó que la final del Torneo Apertura 2023 coincidiera con el Campeonato Femenino Sub20 de la CONCACAF, que se juega en República Dominicana.

“Es algo ilógico jugar la final miércoles – sábado si se venía jugando domingo, domingo, domingo. Se pudo haber acortado la fase regular para que así, al llegar a la final, pudiera haber un margen para jugar domingo – domingo”, comentó López.

En su criterio, esto es un asunto que va en favor del espectáculo, pero también es de respaldo para el aficionado. Ello porque a mitad de semana le puede quedar más incómodo llegar al estadio.

Además, considera que una programación con una semana de por medio le ayuda a las jugadoras en la parte física para partidos clave como las de la final.

“Pero, ni modo: es lo que nos toca: jugar miércoles – sábado. Pero, ya miércoles usted juega; jueves es un día más de recuperación; viernes, corregir un poquito algunos errores que cometiste en el partido anterior y, sábado, ir a jugar”, repasó el técnico de Alajuelense.

Priorizar la recuperación

Po su parte, el preparador físico de Sporting, Alejandro González, dijo que es complicado jugar la final del fútbol femenino miércoles y sábado. “Es más: la semifinal se jugó domingo – domingo. Entonces, a veces le complican el trabajo a uno”.

En ese escenario queda, entonces, priorizar el trabajo físico y el descanso de las jugadoras”, pues no queda espacio para mucho más entre un juego y el otro.

Al mismo tiempo, Wilmer recordó que los dos equipos tienen cada uno cuatro jugadoras en la Selección Sub20. “¿Cómo chocan un torneo como una eliminatoria para un Mundial Sub20 con las finales?”, se preguntó el técnico.

Con ello, dijo, se priva a jugadoras importantes de vivir la experiencia de la parte más bonita del campeonato nacional. Eso, a su juicio pese sobre todo si se toma en cuenta que son jugadoras que están en pleno desarrollo futbolístico.

González añadió que las jugadoras que están con la Selección “han sumado minutos. No son jugadoras sub20 que han estado nada más de relleno”. Eso, pese a que Sporting tiene una planilla muy completa.

Eso sí, tanto Wilmer como González admitieron que el problema lo vivirán por igual los dos equipos. “El poco tiempo es perjudicial para los dos”, dijo López.

Por ello, estima que las individualidades serán las que marquen diferencia. Eso, dependiendo del estado físico en que se encuentren las jugadoras con mayor capacidad en la parte técnica.

More in Fútbol