Los principales equipos contendientes al título del fútbol nacional no mostrarán mayores cambios en su funcionamiento, ni en el parado base, de cara al Clausura 2019, que arranca este sábado 12 de enero.
Así se desprende de lo que presentaron el Club Sport Herediano, el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense durante la cuadrangular 90 minutos por la vida, el domingo pasado, en el Estadio Nacional.
Si bien en esa actividad ninguno de los equipos mostró en un mismo juego lo que podría ser su alineación titular, sí dejaron en evidencia lo que pretenden desde el punto de vista táctico.
El campeón nacional, el Herediano, sigue con una línea de cuatro, cinco hombres en el medio campo y uno en punta, con variaciones que permitan un mayor o menor acompañamiento de este último por parte de los volantes que llegan por fuera. Esto lo determinará el posicionamiento de los laterales en los diferentes momentos del partido.
En todo caso, el Herediano no utiliza un cinco “clavado”, pues sus principales hombres de contención siguen siendo de un perfil más mixto, como lo son Esteban Granados, Randall Azofeifa y Allan Cruz, que incluso muchas veces juega por fuera, como un volante ofensivo.
Por su parte, el subcampeón nacional, el Deportivo Saprissa, mantiene también su esquema con cuatro en el fondo, cinco en el medio campo y un hombre en punta. Pero, a diferencia del Herediano, alguno de sus contenciones si suele ser un típico “cinco”, como es el caso de Michael Barrantes.
La subida de los laterales es continua, pero cuando eso ocurre, casi siempre se queda el medio de contención, para sugerir una especie de línea de tres. Y, en la salida, este ejercicio también se evidencia, sobre todo cuando juega Barrantes, porque se mete entre los centrales y comienza a orquestar el juego ofensivo desde la frontal del área.
El técnico morado, Vladimir Quesada, dijo el domingo que le gustaría cambiar el sistema, pero eso dependería de los refuerzos que finalmente llegaran.
“Ojalá todos los refuerzos que lleguen sean delanteros”, sostuvo Vladimir antes de que se confirmaran las contrataciones de Suhander Zúñiga y Jonathan Martínez, quienes se incorporaron esta semana al equipo. El tema, sin embargo, es que, aunque son de perfil ofensivo -Martínez también puede jugar de lateral- no son delanteros natos.
La Liga Deportiva alajuelense, que encara este torneo con el reto de romper una larga racha de cinco años sin títulos, seguirá con su esquema de tres hombres en punta, aunque en realidad, uno de ellos suele llegar detrás de los otros dos.
Más allá de que el equipo se reforzó en todas las líneas, da la sensación de que el cuerpo técnico buscará explotar la polifuncionalidad de varios jugadores. De hecho, en los 90 minutos por la vida, Allen Guevara apareció como lateral por derecha -una posición donde la Liga tiene un hueco en este momento- y Kenner Gutiérrez lo hizo en la contención.
Con ese panorama, es previsible que las variantes sobre la marcha sean las que determinen el rumbo de los partidos y, por supuesto, el provecho que le saque cada equipo a las individualidades.