SIGUENOS

Blogs

Concacaf debe ajustar sus Ligas

Se acaba de dar a conocer el calendario de la próxima Concacaf Liga de Campeones, prevista para iniciar en la tercera semana de febrero.

Los dirigentes de la Confederación están muy orgullosos de la estructura que le han dado al torneo, y lo pregonan como uno de sus mejores avances.

Pero, personalmente, creo que se deberían revisar varios aspectos del torneo. Está claro que la Liga MX está muy por encima de las ligas de los otros países miembros de la Concacaf. Igual, está claro que la Mayor League Soccer, de Estados Unidos, ha crecido ampliamente en sus 23 temporadas, no solo en número de equipos, sino en infraestructura y en la parte económica, lo que les ha permitido llevar muy buenos jugadores, además del trabajo cada vez más eficiente en materia de fuerzas básicas.

Sin embargo, la Concacaf no hace ninguna diferenciación entre los torneos de los otros países. Y eso es un problema para el fútbol costarricense, porque le limita sus posibilidades de crecimiento en el plano deportivo.

Se estableció un ranking de las ligas del área, que no podía dar otro resultado más que un primer lugar para México y un segundo lugar para Estados Unidos. Eso no está en discusión. Pero lo que sí se debe discutir, se debe revisar y se debe corregir, es lo que sigue.

Costa Rica aparece en el tercer lugar de ese ranking. Y mientras al primero le corresponden cuatro plazas en la Concacaf Liga de Campeones, y al segundo tres, al tercero le dan solo un cupo.

Eso no debería ser así. Si se respeta la premisa fundamental de la categorización, no se le puede dar igual trato al tercero que al cuarto, quinto, sexto y los que siguen.

Desde mi punto de vista, Costa Rica debería tener dos cupos en la Liga de Campeones, y otros dos en la Liga Concacaf. Y creo, también, que México y Estados Unidos deberían ceder un cupo en el torneo principal, para asumirlo en el segundo torneo.

Algunos pensarán que, si eso ocurre, alguno de esos dos países siempre ganaría la Liga Concacaf. Pero eso estaría por verse.

Y el otro tema es lo de Canadá, un país que ni siquiera tiene un campeonato como tal, pero que sí tiene reservado un cupo para su campeón en la Liga de Campeones. Y siempre ha sido un equipo de la MLS, porque se limitan a jugar una especie de Copa entre los tres representativos de ese país que militan en la liga de Estados Unidos, y así resuelven el problema. Deberían obligar a Canadá a formar una liga, o de lo contrario, que no tenga representación en la Concacaf Liga de Campeones.

Claro, el primer problema está en los intereses que defiende cada uno de los dirigentes de la Confederación, que no siempre son necesariamente los del fútbol.

Lástima…

More in Blogs