SIGUENOS

Más Deportes

Clásica Sol y Arena llega este sábado cargada de emociones

Puntarenas será una vez más epicentro de la gran fiesta del atletismo de playa con la edición 33 de la Clásica Sol y Arena Beach Run, que tendrá dos distancias: la tradicional de 9.8 kilómetros y la novedad de este 2019, la de 4 kilómetros.

El evento se llevará a cabo este sábado 30 de marzo, con la participación de más de 4 mil corredores entre nacionales y extranjeros. La distancia corta iniciará a las 3:30 pm frente a la Plaza de La Chanchera El Cocal (sector de playa) mientras que la larga saldrá a las 4:30 pm de la Calle La China (sector de playa). Ambas competencias finalizarán 200 metros al oeste del muelle de cruceros en el Paseo de los Turistas.

La carrera es organizada por el Club Rotario de Puntarenas que año a año invierte los recursos que se generan en la actividad para programas sociales en la comunidad. Además, representa una gran oportunidad de reactivación económica para el comercio y la hotelería de la zona al recibir corredores durante el fin de semana.

“La organización agradece a toda la comunidad deportiva costarricense el cariño y la fidelidad que tienen hacia nuestro evento. Prueba de ello fue que se vendió el total de inscripciones. Incluso, sacamos una venta extraordinaria para las personas que no se habían logrado inscribir y también se vendió en su totalidad”, dijo Manuel Sosa, encargado de la producción de Sol y Arena.

“Puntualmente, en esta edición haremos una donación de balones y tacos para la escuela de fútbol del ‘Pipe’ Chan, invertiremos en sillas de ruedas e iniciaremos con un proyecto de playa inclusiva para comprar materiales que sirvan para que las personas con discapacidad puedan ingresar a la playa”, añadió.

Etíope desafía la arena:

En 9.8 k la carrera promete ser trepidante porque por primera vez un representante de Etiopía correrá Sol y Arena. Hunde Gezahegn, ganador de la Maratón de Tamarindo 2018, llega decidido a dar pelea.

Sin embargo, también tendrá otros rivales foráneos como Isaías Haro, de México (Coopecaja), Angelo Olivo, de Venezuela (Coopecaja), el chapín Otoniel Mucia (Banana Boat) y Jordan Camejo, de Venezuela (Coopecaja) en masculino.
La mexicana Fernanda Sandoval (Coopecaja) y la salvadoreña Marta Jiménez (Hawaiian Tropic) en femenino, buscarán protagonismo en el evento.

Los nacionales no se quedan atrás y dicen presente para buscar el podio. Andrea Calvo (Coopecaja), Jason Villalobos (Coopecaja), Norma Rodríguez (Banana Boat), Roy Vargas (Hawaiian Tropic), Cristian Henríquez (Banana Boat) y Alejandro Calderón correrán bajo la consigna de ser los mejores.

“Sentimos que a nivel deportivo habrá buen nivel y que los atletas darán espectáculo para las personas que lleguen a observar la carrera”, sentenció Sosa.

El récord de Sol y Arena lo mantienen los atletas César Lizano con 30’49” y Jenny Méndez con 36’39”, ambos registrados en 2014.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Más Deportes