
El Club Sport Cartaginés exhibió los males y el caos de Liga Deportiva Alajuelense, y se dejó los tres puntos, gracias a una anotación de Allen Guevara, pero, además, jugando todo el segundo tiempo con un hombre menos.
Así, los brumosos se dejaron los dos partidos del torneo ante los manudos, pese a que han tenido una temporada muy irregular.
Los datos del juego
Cartaginés 1 – 0 Alajuelense
Jornada 14, Torneo Apertura 2021, Liga Promérica Masculina. Sábado 2 de octubre, 2021.
Alineaciones:
Cartaginés: Kevin Briceño, Diego Sánchez, William Quirós, Daniel Chacón, Ryan Bolaños (Elmer Guity, 14’), Ronaldo Araya, Víctor Murillo, Allen Guevara (Bayron Bonilla, 83’), Mauricio Montero, Jeikel Venegas y Dylan Flores (Roger Rojas, 62’). D.T.: Geiner Segura.
Alajuelense: Leonel Moreira, Fernán Faerron, Giancarlo González, Ian Smith (Andrés Gómez, 84’), Ian Lawrence, Alexander López, José Miguel Cubero (Carlos Mora, 63’), Aarón Suárez, Johan Venegas, Bryan Ruiz (Celso Borges, 58’) y Marcel Hernández (Gabriel Torres, 63’). D.T.: Greivin Mora.
Arbitraje: Josué Ugalde, central. Juan Carlos Mora y Luis Granados, asistentes. Allen Quirós, secretario.
Gol:
1 – 0: Allen Guevara, 45+2’.
Amonestaciones:
Víctor Murillo, Ronaldo Araya (x2) Danny Fonseca (AT), Roger Rojas, en Cartaginés.
Aarón Suárez, Bryan Ruiz, Ian Lawrence, Alexander López (x2), en Alajuelense.
Expulsiones:
Luis Ronaldo Araya, en Cartaginés, 45+3’.
Douglas Brenes (AT), en Cartaginés, 90+4’.
Alexander López, en Alajuelense, 90+5’.
Estadio:
José Rafael “Fello” Meza, en la ciudad de Cartago.
Primer tiempo muy entrecortado
En apenas 9 minutos, un choque entre el arquero Kevin Briceño y el lateral Ryan Bolaños terminó con la salida por lesión de este último, y estuvo a punto de sacar del juego al arquero, aunque al final continuó.
El juego fue realmente insulso por muchos minutos, amén de que aquellas lesiones cortaron la circulación de pelota varios minutos.
Alajuelense ensayó una línea de cinco atrás, que no ofreció mayor seguridad dado que quedaban grandes espacios tanto por el centro como por las bandas. Además, el medo campo no contenía, y eso exigía más a los de la última línea.
Cartaginés tenía más la pelota. No presentó un 9 en su formación estelar, y tuvo que ajustar en la línea de fondo ante la ausencia por sanción de Vargas. Pero como la Liga no exigía, no se notaban grandes diferencias.
Cartaginés abrió el marcador en 45+2’. Sánchez llevó la pelota a la frontal del área, y sirvió para Allen Guevara, que se quitó la marca de Faerron para dejar luego la pelota en la red.
Luego vino otra acción ofensiva importante para Cartaginés, que vio como la defensa manuda devolvía un gran remate de Araya. Eran los mejores momentos de los brumosos en el juego.
Pero, como algo siempre tiene que pasar en Cartaginés, tras una falta de Bryan Ruiz, Araya, que ya estaba amonestado, reclamó airadamente al central Ugalde que le mostrara amarilla al volante manudo. Esto le implicó su segunda amarilla y se fue del juego en tres minutos de reposición. Los brumosos tendrían que jugar todo el segundo tiempo con un jugador menos.
A tratar de sostener la diferencia
Alajuelense necesitó 58 minutos para insinuar algo en ofensiva. Fernán Faerron sacó remate al palo, mientras los brumosos renunciaban al ataque para concentrarse en cortar todo lo posible frente a su área y salía muy poco cuando sentía seguridad con la pelota.
Y fue precisamente Faerron quien realizó el primer remate directo a marco para Alajuelense, en nada más y nada menos que 80 minutos de partido. Números insólitos para el conjunto rojinegro.
El segundo remate lo hizo Torres, dos minutos después. Un trabajo muy pobre en ofensiva, pese a jugar con un hombre más. La llegada del panameño al campo esta vez no hizo mucha diferencia, como tampoco la de Celso Borges, quien debía tratar de orquestar la salida del equipo.

Reinaldo Lewis es un periodista con 37 años de experiencia, que se ha desempeñado tanto en la cobertura política como en el periodismo deportivo. Ha laborado para medios de comunicación como Diario Extra, Canal 6, Radio Monumental, La Prensa Libre, Radio América y Extra TV 42, además de colaboraciones para Radio Libertad y Radio Nacional. También participó en diversos programas de radio en coproducciones con varias emisoras.
