El calendario del Torneo Clausura 2023 del fútbol de la primera división fue oficializado este viernes por la UNAFUT. La competencia arrancará el fin de semana del 15 de enero, y terminará el 29 de mayo, conforme con los requerimientos de la CONCACAF.
Dada esa situación, en caso de ser necesario, esta vez la Gran Final se jugará, en el caso de la Ida, a mitad de semana, para cerrar en fin de semana con la vuelta, algo que suelen evitar los dirigentes, pues prefieren tener estos partidos solo en sábado o domingo.
Las 22 fechas de la primera fase quedaron definidas después de hacer coincidir 10 criterios establecidos por la Asamblea de la UNAFUT para que ninguno de los 12 equipos participantes se sienta perjudicado.
Como resultado de ese rompecabezas, los clásicos nacionales quedaron establecidos para la jornada 5, con el Deportivo Saprissa como casa, y la jornada 16, con Liga Deportiva Alajuelense en casa.
Pese a los 10 criterios que se tomaron en cuenta a la hora de elaborar el calendario, el software logró que las dos vueltas se desarrollaran en el mismo orden, a diferencia de otras ocasiones en que hubo que variar.
El Clausura 2023 tendrá el formato tradicional de los torneos cortos, de manera que queda atrás el diseño más corto adoptado en el presente semestre para terminar a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
Así, tras la fase de clasificación, el equipo ubicado en primer lugar se asegurará un lugar en la Gran Final; los cuatro primeros avanzarán a la segunda fase, para las semifinales, de donde saldrán los dos finalistas de esa fase.
En el caso del descenso, se mantiene la contabilización de la primera fase del Apertura 2022, para sumarla a los resultados del Clausura. El equipo que quede último, se irá a la Liga de Ascenso para la temporada 2023 – 2024.
Los parámetros
- Cada equipo debe tener entre cinco y seis localías y cinco o seis visitas por vuelta.
- Cantidad de miércoles de forma equilibrada.
- Máxima repetición. Dos localías o dos visitas seguidas.
- Que las televisoras se repartan los juegos de manera equitativa por jornada.
- Que los equipos no repitan en miércoles a Saprissa y Alajuelense. Máximo un miércoles por equipo.
- Recibir a Saprissa, Alajuelense, el Club Sport Herediano y el Club Sport Cartaginés, preferiblemente, dos en cada vuelta.
- Que los partidos clase A no se realicen antes de la jornada 3 ni después de la jornada 9 de cada vuelta.
- Que los equipos no repitan visitas seguidas a zonas alejadas con San Carlos, Pérez Zeledón, Nicoya y Puntarenas.
- Que los equipos Saprissa, Alajuelense, Herediano y Cartaginés se reciban entre sí un domingo; no un miércoles.
- Que el Clásico Nacional se juegue en el tercio medio de cada vuelta; es decir, entre la jornada 5 y la jornada 8.