
En medio del reguero que vive Liga Deportiva Alajuelense, ofrecíamos ayer una primera entrega en relación con los temas deportivos planteados por un grupo de ex directivos del equipo agrupados bajo el nombre de Transparencia Rojinegra y encabezados por don Jorge Hidalgo.
Siempre dejando claro que los asociados manudos deben tener cuidado al evaluar lo dicho por estos ex dirigentes, recordamos el hecho de que, por un lado, entremezclaron dudas con acusaciones. Y, por otro lado, no presentaron ninguna prueba para respaldar estas últimas.
Hoy hacemos algunas observaciones sobre los temas legales y administrativos que se dijeron por parte de ese grupo de asociados de Alajuelense.
En primer lugar, aducen que presentaron un pliego de 20 inconsistencias que encuentran en la información ofrecida a los asociados en la Asamblea de marzo del año anterior, pero no han recibido respuestas por parte de la Junta Directiva o el fiscal.
Si no les respondieron, ese es un punto muy peligroso en una institución como Alajuelense, pues los asociaos merecen respeto y en democracia, corresponde plantear las dudas de frente y que estas sean evacuadas por quienes conducen la organización.
Pero, el incumplimiento de esa premisa no supone, per se, alguna irregularidad en el manejo del club. Y este es un aspecto muy delicado con el que los asociados deben tener mucho cuidado. No entender algo, o no haber recibido la información completa, no implica necesariamente que se estén tomando decisiones ilegales ni mucho menos.
Para leer más: Asociados de Alajuelense necesitan separar la paja
La misma observación hay que hacer en lo que toca a los cuestionamientos a la información contable y a los profesionales que la prepararon.
En segundo lugar, hay una acusación puntual que se hizo que se contrapone con otras manifestaciones dadas por el propio ex presidente de Alajuelense, Jorge Hidalgo, líder de este grupo.
Puntualmente, se dijo que el presidente en funciones en Alajuelense, Joseph Jospeh usurpó poderes que la Asamblea no le ha dado y utilizó un documento ilegal para ello. Quitando el hecho ya apuntado de que no se presentaron pruebas, es una acusación muy delicada. Creo, sin ser abogado, que de ser cierto esto, se habría incurrido al menos en el delito de falsedad ideológica.
Pero, curiosamente, Jorge Hidalgo dijo que todo este asunto se pudo haber resuelto a lo interno si Joseph hubiese aceptado sus observaciones. Y aquí habló en tono conciliador. Pero ¿cómo conciliar con alguien que habría cometido al menos un delito tan grave? Y más allá de un recurso de amparo del que habló José Cabezas, ¿por qué no han presentado una denuncia formar al respecto?
Para más, en el programa Sensación Deportiva, en Teletica Radio, Leonel Jiménez le preguntó a Jorge Hidalgo en qué lugar veía a Joseph Joseph a futuro en Alajuelense. Su respuesta fue: “en el lugar que él quiera”, explicando que puede hacer muchos aportes desde la Junta Directiva.
Pero, entonces, si Joseph ha actuado de manera irregular, ¿qué lo salva para continuar en la Junta Directiva?
Y, lo otro: Hidalgo reconoció que quiere volver a ser presidente de Alajuelense. Y trabajaría en la misma Junta Directiva con Joseph. Entonces, ¿será que realmente cree que actuó de manera ilegal?
En el plano financiero cuestionan que se incrementó en más de un 50 por ciento el gasto en planilla. Pero, no dicen nada sobre los ingresos. Y esto es muy importante para saber si hay un problema. Porque, si los ingresos crecieron en un porcentaje mayor que los gastos, en realidad no hay una situación para preocupar.
Finalmente, en lo que toca a los derechos de televisión, cuyos beneficios hasta 2030 ya se gastaron según dicen, habría que ver. Si fuese cierto, pero en cambio, no hay que pagar intereses por viejas deudas bancarias con altos intereses que ya se cancelaron, habría que hacer la ecuación exacta para ver si fue un buen negocio o no. Cuestionarlo a priori, no me parece oportuno.
Y, bueno, hay que anotar otro elemento: denuncias de este tipo, hechas en la forma en que se hicieron, pueden espantar a los socios comerciales de Alajuelense. Si hay irregularidades que denunciar, es oportuno hacerlo. Pero, aquí yo veo que se habló mucho, se lanzó mucho barro, y no se concretó nada. Este es un punto sumamente importante cuando, como aseguró Jorge Hidalgo, está “defendiendo los intereses de los asociados”.

Reinaldo Lewis es un periodista con 38 años de experiencia, que se ha desempeñado tanto en la cobertura política como en el periodismo deportivo. Ha laborado para medios de comunicación como Diario Extra, Canal 6, Radio Monumental, La Prensa Libre, Radio América y Extra TV 42, además de colaboraciones para Radio Libertad y Radio Nacional. También participó en diversos programas de radio en coproducciones con varias emisoras.
