Síganos

Fútbol

Alajuelense sufrió y dejó la serie viva ante Estelí

Alajuelense sufrió y dejó la serie viva ante Estelí
Alajuelense empató en Nicaragua. Foto: LDA.

El Real Estelí y la Liga Deportiva Alajuelense protagonizaron un intenso duelo en la final de ida de la Copa Centroamericana, que finalizó con un empate 1-1. Fue un partido donde ambos equipos tuvieron oportunidades de gol con una ligera superioridad en manejo de Estelí.

Leonel Moreira fue sin duda como el héroe de la noche al realizar varias atajadas espectaculares que evitaron la victoria de los nicaragüenses. Con este resultado, la serie se mantiene completamente abierta, pero con el gol visita en favor erizo y todo se definirá en el partido de vuelta.

Síntesis del juego

Real Estelí 1–1 Alajuelense

Final Ida. Copa Centroamericana de CONCACAF.

Alineaciones:

Real Estelí: Jason Vega, Henry Niño, Iván Ochoa, Byron Bonilla, Harold Medina, Bancy Hernández (Sergio Cunningham, 63’), Delis Vargas, William Parra, Everth Martínez, Bryan Ordóñez (Agenor Báez, 45’), Josué Quijano. DT: Otoniel Olivas.

Alajuelense: Leonel Moreira, Celso Borges, Larry Angulo, Diego Campos (Bryan Pviedo, 73’), Alberto Toril (Jonathan Moya, 60’), Santiago Van Der Putten, Fernando Piñar (Aarón Suárez, 84’), Ian Lawrence, Joshua Navarro (Guillermo Villalobos, 84’), Anderson Canhoto (Creichel Pérez, 60’). DT: Alexandre Guimaraes.

Arbitraje: Selvin Brown, central. Gerson Orellana y Roney Salinas, asistentes. José Valladares, cuarto árbitro. Melissa Borjas, VAR y Shirley Perello, AVAR.

Goles:

1-0: Delis Vargas al 13’.

1-1: Celso Borges al 31’.

Amonestados:

Jason Veg, Agenor Báez, Iván Ochoa en Estelí.

Anderson Canhoto, Fernando Piñar, Ian Lawrence, Creichel Pérez en Alajuelense.

Expulsados:

Estadio: Independencia, en Nicaragua.

Fecha: Miércoles 27 de noviembre 2024.

El primer tiempo

El partido inaugural de la final de ida de la Copa Centroamericana entre el Real Estelí y la Liga Deportiva Alajuelense nos regaló un primer tiempo de alta intensidad y emociones encontradas. Ambos equipos salieron a la cancha con la clara intención de llevarse la victoria, pero fue el cuadro nicaragüense el que tomó las riendas del encuentro en los primeros minutos.

A los 4 minutos, Fernando Piñar tuvo la primera oportunidad clara para los manudos, pero su cabezazo fue bien contenido por el portero Jason Vega. Los estelíanos respondieron rápidamente y a los 7 minutos, Bancy Hernández exigió una doble intervención del guardameta Leonel Moreira.

Sin embargo, sería el Real Estelí quien abriría el marcador a los 13 minutos. Tras una gran jugada individual de Byron Bonilla, Delis Vargas definió con categoría en el área chica, dejando sin opciones a Alexis Gamboa e Ian Lawrence. Los nicaragüenses dominaron el mediocampo y controlaron los tiempos del partido, mientras que Alajuelense se vio superado en la posesión del balón.

Los manudos intentaron reaccionar y a los 19 minutos, Josué Quijano probó fortuna con un disparo que se marchó por encima del travesaño. Byron Bonilla también tuvo su oportunidad a los 27 minutos, pero su remate fue nuevamente detenido por Moreira.

Estelí continuó siendo el equipo más peligroso y cada ataque suyo generaba peligro en el área alajuelense. Los costarricenses, por su parte, encontraban dificultades para generar juego ofensivo y conectar con sus delanteros.

A los 31 minutos, el VAR revisó una posible pena máxima a favor de Alajuelense ya que hubo una falta sobre Van Der Putten. Esta fue sentenciada y fue Celso Borges quien igualó el marcador con un potente disparo cruzado que dejó sin opciones a Vega.

Antes del descanso, Diego Campos estuvo cerca de adelantar a Alajuelense, pero su remate fue despejado sobre la línea por la defensa Estelí.

Con este 1-1, ambas escuadras se fueron al descanso con la sensación de que sería un largo segundo tiempo.

La complementaria

La segunda mitad del encuentro entre Real Estelí y Alajuelense presentó un panorama completamente distinto al del primer tiempo. La intensidad y el ritmo frenético de los primeros 45 minutos dieron paso a un juego más trabado y con menos oportunidades de gol.

Alajuelense, con la ventaja del empate y un gol de visitante, optó por replegar sus líneas y apostar por el contragolpe. Los erizos se mostraron sólidos en defensa y dificultaron el juego ofensivo de los nicaragüenses.

Por su parte, el Real Estelí, presionado por la necesidad de conseguir la victoria, se volcó al ataque en busca del gol de la ventaja. Los locales crearon numerosas ocasiones de gol, pero se encontraron con un muro en la figura del portero manudo, Leonel Moreira. El guardameta costarricense realizó una soberbia actuación, realizando varias atajadas de gran mérito que evitaron que los estelíanos se pusieran por delante en el marcador.

A pesar del dominio territorial de los nicaragüenses, el marcador no se movió y el partido concluyó con un empate a uno. Este resultado deja la serie abierta de cara al partido de vuelta, donde Alajuelense llegará con la ventaja del gol de visitante.

Más de Fútbol