Liga Deportiva Alajuelense se llevó una importante victoria esta tarde cuando visitó al Deportivo Saprissa, en el inicio de las semifinales del Torneo Clausura 2023 del fútbol femenino de la primera división.
El conjunto rojinegro comenzó ganando, pero luego se vio a bajo en el marcador por un largo tramo del encuentro. Finalmente, resolvió en la reposición, para ir al Morera Soto, el miércoles, con la ventaja en la serie.
Síntesis del juego
Saprissa 2 – 3 Alajuelense
Semifinal, Ida, Torneo Clausura 2023, Liga Promérica Femenina.
Alineaciones:
Saprissa: Priscilla Tapia, Mariana Benavides, María Paula Elizondo, Haley Husted, María José Morales, Mariela Campos Alvarado, Gloriana Villalobos (Kenlly Villalobos, 54’), Kyoka Koshijima (Priscilla Rodríguez, 87’), Alexxis Lipsey, Sofía Varela (Verónica Matarrita, 77’) y Carolina Venegas. D.T.: Luis José Herra.
Alajuelense: Noelia Bermúdez, Gabriela Guillén, Stephanie Blanco, Viviana Chinchilla (Alexandra Pinell, 75’), Fabiola Villalobos, Kenia Rangel, Natalia Mills (Emily Valenciano, 84’), Carolina Miranda (Alexa Herrera, 63’), Mariela Campos Alvarado, Paula Coto y Sheika Scott. D.T.: Wilmer López.
Arbitraje: Saphire Stockman, árbitra. Kindria Agüero y Alejandra Navarro, asistentes. Dylan Abarca, cuarto árbitro.
Goles:
0 – 1: Sheika Scott, 19’.
1 – 0: Mariela Campos Alvarado, 28’.
2 – 1: Sofía Varela, 44’.
2 – 2: María Paula Coto, 79’.
2 – 3: Emily Valenciano, 90+3’.
Amonestaciones:
Mariela Campos Alvarado, Karol Robles (AT), en Saprissa.
Gabriela Guillén, Kenia Rangel, en Alajuelense.
Estadio: Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan, Tibás.
Fecha: domingo 10 de diciembre, 2023.
Alajuelense toma ventaja
En este encuentro Alajuelense arrancó mejor. El manejo de pelota con Mills y Rangel les permitía a las manudas salir muy rápido cada vez que recuperaban el balón. Y lo hacían muy cerca del área, por la presión persistente que ejercían.
Saprissa tenía problema, porque ni Campos Alvarado ni Villalobos tenían contacto con la pelota. Así, su medio campo flotaba, al tiempo que Varela debía arrancar desde atrás.
En solo 16 minutos, Stockman marcó penal para Alajuelense, en una acción en que Coto se inventó una falta que Varela nunca le cometió. De hecho, la morada se llevó un fuerte golpe por parte de la lateral manuda. Sheika Scott tomó la pelota y de pierna derecha, la puso en el fondo de la red. Alajuelense ya ganaba 0 – 1, en 19 minutos.
Tras el gol, el equipo tibaseño salió, ahora sí, con una mejor disposición. Tomó posesión del balón y estableció sus reglas en el terreno de juego.
Saprissa niveló el marcador cuando Venegas bajó a acarrear al medio campo, y puso a correr por derecha a Varela. Esta llegó a línea de fondo desde donde metió centro a primer palo. Mariela Campos Alvarado conectó de cabeza, para llegar a la red. Corrían 28 minutos.
Un golazo que no ayuda
Antes de que terminara el primer tiempo, se vino la mejor acción del juego y fue toda de Sofía Varela. Condujo hasta línea de fondo, por derecha, para regatear tres veces ante la marca de Blanco. Luego, con caño incluido, sacó a la defensora para luego, de pierna zurda, dejar el balón en la red con toque cruzado al segundo palo. Noelia no tuvo ningún chance.
Ya en la segunda mitad Varela se perdería de manera increíble la opción de aumentar la cuenta para Saprissa. Le ganó en velocidad a Blanco, y ante el achique de Noelia, tocó el balón por abajo. La arquera pudo desviar con pierna izquierda.
Se jugaba bajo un torrencial aguacero, y las moradas manejaban el encuentro a su antojo, aunque sin llegar al gol. Pero, su banquillo no le respondió.
Alajuelense igualó las cifras en 79 minutos. Paula Coto, metida casi en posición de 9, remató después que su tocaya Elizondo, del lado del Saprissa, pifió al tratar de despejar un centro de otra defensora metida al ataque, como fue Villalobos.
A partir de allí el juego fue controlado por el conjunto rojinegro, que obligó a una gran intervención de Tapia mientras Scott se perdía otra ocasión clarísima para conseguir el tercer tanto. Luego, la misma Tapia le quitaba otra a Scott.
Y sobre 90+3’, ya no hubo milagro para Saprissa. Alajuelense consiguió el tanto de la victoria gracias a un potente remate de Emily Valenciano. Benavides desvió el balón, cambiándolo totalmente de lado cuando ya Tapia se había lanzado.
Definitivamente, los cambios del lado de Alajuelense pesaron más. Pinell y Herrera fueron claves en la reacción que tuvo el equipo en el plano ofensivo. Saprissa, en cambio, sufrió con las salidas de Villalobos y Varela.