Liga Deportiva Alajuelense tuvo un partido muy complejo ante la Asociación Deportiva San Carlos, pero conservó el liderato y el invicto. Al final, la victoria fue de 3 – 1.
Los manudos debieron venir de atrás, y esta vez, pese a las dificultades que encontraron en el camino, lo consiguieron con algún grado de solvencia en los números.
Síntesis del juego
Alajuelense 3 – 1 San Carlos
Jornada 17, Torneo Apertura 2024, Temporada 2024 – 2025, Liga Promérica Masculina.
Alineaciones:
Alajuelense: Leonel Moreira, Manrejkar James, Celso Borges (Rashir Parkins, 61’), Larry Angulo, Diego Campos (Aarón Suárez, 70’), Alexis Gamboa, Bryan Oviedo (Ian Lawrence, 70’), Alberto Toril (Jonathan Moya, 46’), Fernando Piñar, Creichel Pérez (Iago Falque, 82’) y Anderson Cardoso. D.T.: Alexandre Guimaraes.
San Carlos: Danny Carvajal, Aarón Salazar, Yurguin Román (Reggy Rivera, 33’), Yosel Piedra, Cesar Yanis, José Rodríguez (Wilmer Azofeifa, 69’), Marcos Mena (Gabriel Leiva, 71’), Sebastián Acuña, Joseth Peraza, Josimar Méndez y Brian Martínez. D.T.: Harold Wallace.
Arbitraje: Benjamín Pineda, árbitro. Enmanuel Alvarado y Félix Quesada, asistentes. Anderson Gómez, cuarto árbitro. Steven Madrigal, VAR. Rigo Prendas, AVAR.
Goles:
0 – 1: Cesar Yanis, 11’.
1 – 1: Anderson Cardoso, 60’.
2 – 1: Jonathan Moya, 84’.
3 – 1: Rashir Parkins, 88’.
Amonestaciones:
Diego Campos, Manrejkar James, Jonathan Moya, en Alajuelense.
Marco Julián Mena, en San Carlos.
Estadio: Alejandro Morera Soto, en Alajuela.
Fecha: sábado 26 de octubre, 2024.
Confusión que rompe el balance en Alajuelense
El gol llegó temprano. Pero también la polémica. En 11 minutos de partido, un servicio largo para Cesar Yanis le permitió al panameño irse solo hasta el área, para conseguir la anotación.
Más allá de ello, todo se enredó porque mientras el asistente Félix Quesada levantaba su bandera, los jugadores de Alajuelense dejaron de correr. Cuando, con apoyo del VAR, Pineda confirmó el gol, del lado manudo todos explotaron. Aseguran que escucharon un pito antes de que se concretara la jugada.
En medio del lío emocional en que cayeron los de Alajuelense, San Carlos pasó una noche tranquila durante la primera mitad. De hecho, hubo mucho reclamo y otro tanto de faltas que evidenciaban cómo se salieron del juego los jugadores.
San Carlos tiene momentos buenos. El tema es que no alcanza a ser más constante. Recurrentemente, pierde servicios sencillos y llega tarde a la marca.
Camino a la remontada
Al inicio del segundo tiempo los manudos no la pasaban bien. Les estaba costando tener el balón y alcanzar tres pases seguidos. Y llegaban poco al área rival pese a que trataban de salir en velocidad cuando recuperaban.
Fue hasta el 60’ que Alajuelense pudo emparejar las cifras. Armó una muy buena combinación, comenzando por Pérez en el medio campo, quien abrió para Campos, y este tocó al centro. Allí, Anderson Cardoso controló y, a la red.
Y, cuando se empezaba a acumular mucha presión, Moya se encargó de liberarla. Consiguió el gol de la ventaja para Alajuelense, después que Cardoso metió un remate que Carvajal terminó por rechazar corto. La pelota le quedó franca a Jonathan.
Cuatro minutos más tarde, Moya le ganó la pelota a Peraza y le puso un servicio medido a Falque. Carvajal devolvió el remate, pero Rashir Parkins conectó de cabeza a la red.