SIGUENOS

Fútbol

Actividades deportivas podrán tener aforo completo desde marzo

Hasta ahora, el Clásico Nacional ha sido el evento deportivo con mayor cantidad de público desde el inicio de la pandemia por el COVID-19. Foto: Karina Romero.

Las actividades deportivas podrán volver a contar con aforo completo a partir del primero de marzo entrante, en tanto soliciten el Código QR como requisito para verificar el estado de vacunación de los aficionados.

Así lo anunció este miércoles el presidente de la República, Carlos Alvarado, en el maco de una mayor apertura de actividades en el país, como resultado de la caída en las hospitalizaciones por COVID-19.

Y, de hecho, a partir del primero de abril entrante, todas las actividades se podrán llevar a cabo con aforo completo, sin necesidad de Código QR, amplió el mandatario.

Además, a partir del siete de marzo se eliminará la restricción vehicular sanitaria, de manera que los conductores podrán volver a circular toda la noche. Pero, de inmediato comenzará a regir nuevamente la tradicional restricción vehicular en el casco central de la capital, conforme lo reglamentará el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

El uso del Código QR seguirá siendo voluntario durante marzo, pero en las actividades deportivas los organizadores pueden hacer uso de la reserva de admisión para exigirlo en sus establecimientos.

Con el anuncio se confirma que los partidos de la última fecha eliminatoria de la Selección Nacional de Fútbol Mayor Masculino, ante Canadá y Estados Unidos, se podrán jugar a estadio lleno.

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) ya había exigido el Código QR para el partido más reciente, ante Panamá, para acogerse a un mayor aforo en el Estadio Nacional.

Las autoridades del Ministerio de Salud aclararon, sin embargo, que, pese a las nuevas disposiciones, siguen vigentes medidas como el uso de mascarillas, la toma de temperatura y el lavado de manos.

More in Fútbol