Fútbol
Alajuelense está en su tercera final seguida
1 – 1: Cartaginés fue un trabuco, pero Leonel Moreira tapó casi todo


Liga Deportiva Alajuelense está en su tercera final, en el tercer torneo del técnico Andrés Carevic. Igualó a un gol esta noche ante el Club Sport Cartaginés, que vendió cara su derrota, tras un gran juego que exigió mucho al arquero Leonel Moreira.
Alajuelense marcó primero y en el segundo tiempo sorteó un verdadero vendaval brumoso para sostener el empate y seguir en competencia. De hecho, en el segundo tiempo, solo tuvo dos llegadas al área de la visita.
En datos:
Alajuelense 1 – 1 Cartaginés
Semifinal 2, Vuelta. Apertura 2020. Liga Promérica Femenina. Sábado 12 de diciembre, 2020.
Alineaciones:
Alajuelense: Leonel Moreira, Ian Smith, Fernán Faerrón, Adolfo Machado, Facundo Zabala, Alexander López (Bernald Alfaro, 57’), Alonso Martínez, Bryan Ruiz (José Miguel Cubero, 79’), Barlon Sequeira (Carlos Mora, 66’), Jurgüens Montenegro (Álvaro Saborío, 79’) y Jonathan Moya. D.T.: Andrés Carevic.
Cartaginés: Darryl Parker, Andy Reyes (Allen Guevara, 57’), Ryan Bolaños, Mauricio. Montero, Heyreel Saravia, Daniel Chacón, Marcel Hernández, William Quirós (Carlos Montenegro, 77’), Cristopher Núñez (Diego estrada, 67’), Jeikel Venegas (Diego Sánchez, 46’) y Byron Bonilla (Jonathan Hansen, 67’). D.T.: Hernán Medford.
Árbitros: Benjamín Pineda, central. Víctor Ramírez y Rafael Andrade, asistentes. David Gómez, secretario.
Goles:
1 – 0: Jonathan Moya, 9’.
1 – 1: William Quirós, 52’.
Amonestados:
Bryan Ruiz, Fernán Faerrón, Adolfo Machado, Jurgüens Montenegro, Carlos Mora, en Alajuelense.
Ryan Bolaños, Byron Bonilla, Daniel Chacón, William Quirós, Diego Estrada, en Cartaginés.
Expulsado:
Diego Estrada, en Cartaginés, 85’.
Estadio:
Alejandro Morera Soto, en Alajuela.
Buen arranque manudo
El técnico Carevic envió en la formación estelar a Ian Smith, por la lateral derecha, luego que el jueves anterior José Andrés Salvatierra tuviera muchos problemas para controlar a Byron Bonilla. Fue el único ajuste para este segundo encuentro.
Nueve minutos fueron suficientes para que Alajuelense abriera el marcador, aunque gracias a una posición adelantada no advertida por el asistente Rafael Andrade, uno de los más experimentados del medio.
Alonso Martínez condujo desde el medio campo, sin que nadie atinara a presionarlo, lo cual le permitió llegar a la frontal de área y sacar su remate. No era fuerte, pero Parker rechazó mal, en corto, al centro, justo a la posición de Jonathan Moya -que estaba adelantado al momento del remate de Martínez-, que tocó para enlazar con la red.
Cartaginés tuvo solo una alternativa en el área manuda, pero cuando Marcel se posición frente al marco para sacar su remate, Moreira achicó muy bien, y logró rechazar. Y, en el segundo tiempo, le sacó un remate de cabeza a Heyrell Saravia, resolviendo en grande, mano arriba.
Daniel Chacón generó el mejor chance para la Liga, en 42 minutos, al cometer falta dentro del área sobre Jurgüens Montenegro. Pero, Bryan Ruiz cobró muy suave, y Parker se entendió sobre su brazo izquierdo para desviar sobre línea de fondo. El arquero brumoso respondió mucho aquí que en la del gol.
¿Casualidad o mea culpa?
Al inicio del segundo tiempo, el técnico Hernán Medford hizo ingresar a Diego Sánchez en lugar de Jeikel Venegas. ¿Casualidad? Quién sabe. Lo cierto que en un inicio, Sánchez estaba en la lista de titulares, y fue tachado para dar paso a Venegas.
Cartaginés llegó a la anotación al 52’, cuando tras un cobro de esquina, tres de sus hombres tocaron la pelota en el área, sin respuesta de la Liga. William Quirós fue el último, cruzando su remate al palo más márgo del arquero Moreira.
El conjunto brumoso creció mucho en su juego, presion+o sistermáticamente a la Liga por muchos tramos de este segundo tiempo, pero cuando no fue Moreira, fueron los defensores los que aparecieron para evitar el grito de gol.
Alajuelense apenas asomó cerca de la parte intermedia de este segundo tiempo, en una acción de Montenegro, que remató desviado, mientras Cartaginés lanzaba y lanzaba balonazos sobre el área, que no pudieron aprovechar sus hombres de ofensiva. Incluso, a pesar de que Medford metió a Hansen para aportar más fortaleza arriba.
Medford le dio los cobros libres y de esquina a Estrada, una vez que llegó al partido, pero todos los dejò cortos. Para más, al 85’, se fue expulsado con roja directa, después que en otra acción ya le habían perdonado la segunda amonestación.
En fin, pese a que el juego no fue fácil para Alajuelense, está en la final, a la espera de rival. A Cartaginés le sigue faltando un toque de calidad para dar el siguiente paso.