Más Deportes
Fútbol Playa volverá a los entrenamientos a partir del 5 de octubre
Aval del MIDEPOR incluye a las selecciones nacionales


El Ministerio del Deporte por fin dio luz verde para el regreso a la arena de los equipos de la Primera División masculina pese a haber presentado la Liga de Fútbol Playa (LIFUPLA) desde mayo el protocolo sanitario.
Tras la aprobación, el Comité Director de LIFUPLA determinó que será a partir del 5 de octubre cuando se retornen formalmente los entrenamientos en las diferentes canchas del país, ya que primero harán una charla con cada uno de los 12 equipos masculinos para explicarles el protocolo y se cumpla al pie de la letra.
“El camino se tornó un poco largo, pero tuvimos paciencia y fuimos respetuosos de las directrices de Salud. Ahora que se nos ha dado la oportunidad de regresar en una primera parte que son los entrenamientos, debemos dar el ejemplo, hacerlo bien y pensar posteriormente en pedir más apertura para el resto de categorías y preparar el regreso a la competencia. Vamos paso a paso”, indicó el presidente de Lifupla, Stewart Gómez.
El dirigente acotó que el Ministerio aprobó el protocolo también por la necesidad que se tiene de que los jugadores vuelvan a las prácticas de cara a la eliminatoria mundialista. Incluso, la Selección está próxima a iniciar trabajos con miras esa competición.
Las canchas habilitadas para entrenamientos son el Complejo Fedefutbol/Plycem, en San Rafael de Alajuela (Proyecto Goal), Sámara, Punta Leona, Puntarenas y Playa Bonita.
Entre los aspectos más importantes del protocolo se establece que los entrenamientos en el Proyecto Goal son a puerta cerrada y en el caso específico de las playas avaladas habrá un perímetro de seguridad de 4 metros alrededor de la cancha. Además, regirá la metodología en grupos de 7 jugadores máximo (esto incluye los porteros) en todo el terreno de juego. Todos deberán portar su kit de limpieza y cubrebocas o mascarilla; se exceptúa del uso de éstas a los jugadores cuando entren directamente a la acción en el entrenamiento.
“Acá la responsabilidad es de todos para el éxito del protocolo. Creo que durante la pandemia todos reconocen la importancia del distanciamiento, de la mascarilla, de lavarse las manos, el comunicar si tiene o no síntomas, así que confiamos en cada uno de nuestros equipos y, en especial, en nuestros jugadores”, comentó Gómez.
El Campeonato Nacional de Fútbol Playa había iniciado en febrero, pero solo se jugaron dos fechas. Posteriormente, en asamblea, se declaró descierto el torneo por la pandemia.