Más Deportes
Definen cuatro pasos para autorizar competencias deportivas
Principal elemento: capacidad de la organización para implementar las medidas


Son cuatro los criterios que utilizan el Ministerio de Salud y el Ministerio del Deporte para avalar la vuelta a la competencia de las diferentes disciplinas deportivas, en el marco de la pandemia por el covid-19.
Así lo admitió el ministro del Deporte, Hernán Solano, al dar a conocer la más reciente actualización de las disposiciones sanitarias aplicables al deporte, que supuso la autorización para que otras cinco disciplinas puedan volver a la competencia.
Ciertamente, una primera fase implica que las organizaciones puedan acogerse a medidas sanitarias especiales para entrenar, como paso previo para pensar en la posibilidad de competir.
El jerarca que se requieren cuatro pasos: “uno, la habilitación del Ministerio de Salud; dos, el protocolo aprobado; tres, la inclusión en la lista de deportes autorizados y su alcance; y cuatro, la más importante, que la organización que lo va a implementar lo pueda hacer, porque de lo contrario hasta se exponen a cierres sanitarios”.
Solano recordó que cada vez que se da una habilitación para un deporte, no sólo es una oportunidad, sino una responsabilidad.
El ministro agregó que la apertura de actividades deportivas se seguirá realizando de forma progresiva, a partir de los protocolos aprobados, pero que, de igual forma, en cualquier momento puede darse un cambio de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Salud.
Con esta actualización, ya son nueve las disciplinas que tienen aval para competir: fútbol 11 de alta competencia (masculino y femenino), deportes de montaña, motociclismo, boliche, baloncesto de élite, futsal de alto rendimiento, surf, tenis y ecuestre, informó el ministro Solano.